#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.
MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.
GUILLERMO ciclista profesional paralímpico por circunstancias de la vida. Especialista en pruebas de ultrafondo NON STOP. Comento las pruebas en las que participo de ciclismo paralímpico y convencional. La finalidad del blog es promocionar el ciclismo paralímpico, y tratar de conseguir ayuda para seguir fomentándolo. PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ / SI TE CAES SIETE VECES, HAY QUE LEVANTARSE OCHO. #VamosDespacioPorqueVamosLejos #RendirseNoEstaEnMiVocabulario #UnLocoCuerdo #GladiadorDeLaBiela
La cronoescalada era de 1.6 kilómetros con salida en Elvas y con llegada en el Fuerte de Gracia de dicha localidad. Subida con una pendiente media del 8.9% con rampas de hasta el 15.7%.
Esta cronoescalada la hemos hecho con la bici gravel ya que esta competición era el aperitivo para la prueba de gravel del sábado 114 Gravel Race UCI World Series (ciclismo convencional) con salida en Elvas (Portugal) y llegada en Badajoz valedera para clasificarse para el mundial gravel 2025.
Al ser una prueba tan corta y explosiva caliento bien para poder salir a tope y tratar de darlo todo hasta llegar a la línea de meta.
Pare el crono en 2 min 49 segundos, esos casi tres minutos son agónicos ya que tienes que ir a tope de principio a fin llegando a la meta exhausto.
Lo de menos para mí era el puesto lo importante es que he podido estar en la línea de salida al igual que lo estaré también el sábado 29 en la 114 Gravel Race a pesar del dolor y heridas que me produce la prótesis.
El sábado saldremos otra vez en Elvas ( Portugal) para acabar en Badajoz, por delante 125 kms bastante llanos, va a ser una carrera muy rápida.
No es lo más idóneo para mí, pero lo daré todo para tratar de clasificarme para el Mundial Gravel 2025 de ciclismo convencional.
#SI TE CAES SIETE VECES, HAY QUE LEVANTARSE OCHO.
#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.
El día 9 de marzo he participado en la The Millars (ciclismo convencional) . UCI Gran Fondo World Series en Castellón. Valedera para clasificarse para el mundial Gran Fondo Máster que se celebrara en Lorne, Victoria (Australia) el 19 de octubre.
La prueba constaba de 158.1 kilómetros y 2.208 metros de desnivel positivo, se subían 2 puertos. Pasando por el Parque Natural de la Sierra de Espadan.
Acudo a la prueba ya clasificado para el mundial ya que lo había conseguido el domingo anterior en Coimbra, así que ya voy con los deberes hechos.
El día de la carrera toca levantarse hacía las 5 de la mañana para desayunar a buena hora y no ir con el estomago lleno en los primeros kilómetros. El día amanece frío y ventoso lo cual ha hecho que sea una prueba mucho más dura si cabe. Por lo menos luego hizo una temperatura muy buena y sin llover.
En estas pruebas Uci World Series se sale en cajones ordenados por tramos de edad, los Máster 50 y 60 salimos los últimos, así que nada más dar el banderazo de salida toca remar mucho, mucho, empezar a pasar corredores por donde puedes para tratar de llegar a coger a los Máster 30 y 40. Así que de salida a fuego voy pasando muchos corredores.
Voy cerca de cabeza de carrera peleando la posición constantemente, en los primeros kilómetros muchos nervios, frenazos y alguna caída.
Afortunadamente según van pasando los kilómetros me voy encontrando mejor ya que me costo mucho coger ritmo. El terreno se va endureciendo cada vez más, formamos un grupo de unos 40 corredores, vamos a un ritmo elevado por el sinuoso trazado de la prueba, la verdad es que el recorrido era muy bonito a la vez que duro.
Casi toda la prueba vamos enfilados por el viento y a bastante velocidad, muchos ratos toco sufrir de lo lindo para no descolgarme. Muy importante en esta prueba no olvidarse de comer y beber para evitar desfallecimientos.
Por la falta de forma física el puerto del Salto del Caballo se me hizo bastante duro.
Se que por delante nuestro van unos 18 corredores de mi categoría y en el grupo que voy yo contando conmigo vamos otros 10, así que si no desfallezco tengo prácticamente asegurado un puesto que da plaza para el mundial aunque ya la tenía.
Desde la salida el recorrido no ha dado tregua, continuas subidas y bajadas que te iban destrozando las piernas.
En los últimos repechos de la prueba me toco sufrir mucho, ¡ero me encontré relativamente bien. Los 10 últimos kilómetros los hacemos a fuego en el recorrido muy curveado y bacheado entre naranjos.
Llegamos al último kilómetro a toda leche una curva a derechas para encontrarnos con la recta de meta ,lo tengo claro al pasar el último kilómetro me dejo llevar no me voy a arriesgar a tener una caída en un sprint que no vale para ganar, dándose bien sería para hacer el veinte.
Finalmente acabo en el puesto número 22 de mi categoría de edad con un tiempo de 04:43:57 a una velocidad media de 33.51 km/h El ganador ha sido Ibon Zugasti.
En la general absoluta acabo el el puesto 261 , que saliendo desde la última línea esta muy bien, ya que tuve que adelantar a más de 1.200 corredores. El ganador absoluto ha sido el holandés Nick Van Der Lijke .
Acabo muy, muy contento por las buenas sensaciones del final de la prueba, durante muchos kilómetros me toco sufrir mucho, pero al final no llegue mal de fuerza, eso si con mucho dolor en la pierna por no llevar de momento una prótesis adecuada.
Recorrido muy, muy duro que sumado al viento lo hizo más complicado, en definitiva disfrute mucho de la prueba aunque hubo muchos momentos de tensión y sufrimiento.
A seguir preparando el resto de pruebas del año.