miércoles, 2 de abril de 2025

114 Gravel Race. UCI Gravel World Series 2025 (ciclismo convencional).Elvas (Portugal)- Badajoz 29-3-25.





























El día 29 de marzo he participado en la 114 Gravel Race UCI Gravel World Series (ciclismo convencional)  en Badajoz. Esta prueba es valedera para clasificarse para el Mundial de Gravel 2025.


Esta prueba ha sido transfronteriza ya que la salida estaba situada en Elvas (Portugal) y la llegada  en el Parque Fluvial de Badajoz.

Nos esperaban 123.34 kilómetros y 663 metros de desnivel positivo. Hora de salida 09:00 h de Elvas


A las 9:00 h con una temperatura excepcional los más de 500 participantes de 30 países diferentes salimos a una velocidad vertiginosa los primeros kilómetros son por asfalto que hace que se vaya a mil por hora. Trato de pasar lo más adelante posible  para ir en posiciones cómodas. Al llegar al primer sendero más o menos cada uno vamos a nuestro lugar. 

La verdad es que de salida me voy encontrando bastante bien y voy pasando a muchos corredores.

En el kilómetro 10 aproximadamente se me rompe la bolsa de herramientas y repuestos que llevo debajo del sillín, la oigo caer no me queda otra que dar la vuelta a por ella, no me podía arriesgar a ir tantos kilómetros sin repuesto en caso de pinchazo. Aquí perdí un buen grupo que nunca se sabe porque quedaba mucho a meta pero si hubiese llegado con ellos habría ganado varios puestos en la clasificación.

A medida que van pasando los kilómetros me voy encontrando cada vez mejor.

Hacía el kilómetro 30 el grupo en el que voy nos equivocamos de camino y nos toca dar la vuelta para volver al recorrido, otro calentón que nos pegamos.

Van pasando los kilómetros voy dando los relevos en el grupo que voy, no pasamos muchos corredores al relevo  pero los que pasamos lo hacemos con ganas. Estoy disfrutando mucho de la bici, voy encontrando poco a poco las sensaciones de años anteriores. 

Para mi esta siendo una carrera durísima por  la arena, la piedra suelta y sobre todo los baches que había por las pistas y senderos hace que sea una autentica tortura para mi pierna. El viento soplo pero no fue exageradamente fuerte.

A unos 3 kilómetros de meta salto del grupo de unos 15 en el que voy  con otros 2 corredores, a falta de 1 kilómetro para meta nos cogen, llegamos al sprint y como iba bien de fuerzas decido esprintar haciendo el tercero del grupo, cosa rara en mi ya que no soy explosivo para estos esprines.


Finalmente paro el crono en 3horas 44 minutos y 58 segundos. A una velocidad media de 33.1 km/h.

Acabo en la general absoluta en el puesto Nº 132 de los 413 que acabamos la prueba el ganador ha sido   Matthew Holmes 03:13:25.

En la categoría que me corresponde por edad Máster-50-54 he quedado en el puesto Nº 16 de los 55 que hemos acabado la prueba. El ganador ha sido Jose Texei Anjos con un tiempo de 03:33:14.

Creo que he hecho una carrera valiente dando la cara siempre que he podido y sin mirar hacía atrás y sin guardar nada. Como es habitual en mí he ido de menos a más. Eso si acabo con la pierna machacada y el dolor es bastante grande y me dificulta mucho el pedaleo, pero de momento este año hasta que se busque una solución va a tener que ser así.


Con lo cual acabo muy contento ya que obtengo la clasificación para el mundial  Gravel (ciclismo convencional) que previsiblemente se va a celebrar el 4 de octubre en Holanda, aunque no es seguro ya que todavía la sede esta por determinar.

Por segundo año consecutivo vuelvo a clasificarme tanto al mundial de carretera como de gravel (ciclismo convencional). Ya esta confirmado por la UCI que estoy clasificado para el mundial gravel , ya que los jueces de la federación portuguesa de ciclismo decían que no estaba clasificado, pero yo sabía que si ya que las matemáticas no fallan, y estaba seguro que había quedado entre el 25% de los mejores de mi categoría de edad.





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PROINTORSA.
PEPPER ADVANTAGE.







domingo, 30 de marzo de 2025

Cronoescalada al Fuerte de Gracia 114 Gravel Race. UCI Gravel World Series 2025 (ciclismo convencional), Elvas (Portugal), 27-03-25.















El día 27 de marzo he participado en la Cronoescalada al Fuerte de Gracia (ciclismo convencional), en Elvas (Portugal).

La cronoescalada era de 1.6 kilómetros con salida en Elvas y con llegada en el Fuerte de Gracia de dicha localidad. Subida con una pendiente media del 8.9% con rampas de hasta el 15.7%.

Esta cronoescalada la hemos hecho con la bici gravel ya que esta competición era el aperitivo para la prueba de gravel del sábado 114 Gravel Race UCI World Series (ciclismo convencional) con salida en Elvas (Portugal) y llegada en Badajoz valedera para clasificarse para el mundial gravel 2025.

Al ser una prueba tan corta y explosiva caliento bien para poder salir a tope y tratar de darlo todo hasta llegar a la línea de meta.

Pare el crono en 2 min 49 segundos, esos casi tres minutos son agónicos ya que tienes que ir a tope de principio a fin llegando a la meta exhausto.

Lo de menos para mí era el puesto lo importante es que he podido estar en la línea de salida al igual que lo estaré también el sábado 29 en la 114 Gravel Race a pesar del dolor y heridas que me produce la prótesis.

El sábado saldremos otra vez en Elvas ( Portugal) para acabar en Badajoz, por delante 125 kms bastante llanos, va a ser una carrera muy rápida.

No es lo más idóneo para mí, pero lo daré todo para tratar de clasificarme para el Mundial Gravel 2025 de ciclismo convencional.


#SI TE CAES SIETE VECES, HAY QUE LEVANTARSE OCHO.

#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.


#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PROINTORSA.
PEPPER ADVANTAGE.


miércoles, 12 de marzo de 2025

The Millars (ciclismo convencional) UCI Gran Fondo World Series. Castellón 9-3-25.


































El día 9 de marzo he participado en la The Millars (ciclismo convencional) . UCI Gran Fondo World Series en  Castellón. Valedera para clasificarse para el mundial Gran Fondo Máster que se celebrara en Lorne, Victoria  (Australia) el 19 de octubre.

La prueba constaba de 158.1 kilómetros y 2.208 metros de desnivel positivo, se subían  2 puertos. Pasando por el Parque Natural de la Sierra de Espadan.

El primer gran desafío de esta edición llega en el kilómetro 38 del recorrido. El Alto de Aín es ideal para entrar en calor y calibrar tus fuerzas para los retos que vendrán después. Partiendo desde la localidad de Eslida.

Distancia: 5,7 km. 
Desnivel acumulado: 221 m. 
Pendiente media: 3,9%
Pendiente máxima: 9,5%

Con tramos suaves y secciones más exigentes, este ascenso es perfecto para entrar en calor y poner a prueba tus piernas sin gastar demasiada energía.


El Salto del Caballo promete ser uno de los grandes protagonistas de The Millars 2025. Este icónico puerto se encuentra tras cruzar el río Villahermosa, cerca de la localidad de Argelita.

Distancia: 8,7 km. 
Desnivel acumulado: 476 m. 
Pendiente media: 5,4%
Pendiente máxima: 13%

La ascensión comienza con fuerza: el primer kilómetro presenta pendientes cercanas al 9%, un inicio explosivo que te obliga encontrar tu ritmo ideal. En el kilómetro 4,5, te enfrentarás al famoso repecho de la antena, con un desafiante 11 % de pendiente.
 

 
Hora de salida 08:00 h de la localidad de Castellón donde también estaba situada la línea de meta. En la salida cerca de 2.000 participantes de 35 países.

Acudo a la prueba  ya clasificado para el mundial ya que lo había conseguido el domingo anterior en Coimbra, así que ya voy con los deberes hechos.

El día de la carrera toca levantarse hacía las 5 de la mañana para desayunar a buena hora y no ir con el estomago lleno en los primeros kilómetros. El día amanece frío y ventoso  lo cual ha hecho que sea una prueba mucho más dura si cabe. Por lo menos luego hizo una temperatura muy buena y sin llover.

En estas pruebas Uci World Series  se sale en cajones ordenados por tramos de edad, los Máster 50 y 60 salimos los últimos, así que nada más dar el banderazo de salida toca remar mucho, mucho, empezar a pasar corredores por donde puedes para tratar de llegar a coger a los  Máster 30 y 40. Así que de salida a fuego voy pasando muchos corredores. 

Voy cerca de cabeza de carrera peleando la posición constantemente, en los primeros kilómetros muchos nervios, frenazos y  alguna caída.

Afortunadamente según van pasando los kilómetros me voy encontrando mejor ya que me costo mucho coger ritmo. El terreno se va endureciendo cada vez más, formamos un grupo de unos 40 corredores,  vamos a un ritmo elevado por el sinuoso trazado de la prueba, la verdad es  que el recorrido era muy bonito a la vez que duro.

Casi toda la prueba vamos enfilados por el viento y a bastante velocidad, muchos ratos toco sufrir de lo lindo para no descolgarme. Muy importante en esta prueba no olvidarse de comer y beber para evitar desfallecimientos.

Por la falta de forma física el puerto del Salto del Caballo se me hizo bastante duro.

Se que por delante nuestro van unos 18 corredores de mi categoría y en el grupo que voy yo contando conmigo vamos otros 10, así que si no desfallezco tengo prácticamente asegurado un puesto  que da plaza para el mundial aunque ya la tenía.

Desde la salida el recorrido no ha dado tregua, continuas subidas y bajadas que te iban destrozando las piernas.

En los últimos repechos de la prueba me toco sufrir mucho, ¡ero me encontré relativamente bien. Los 10 últimos kilómetros los hacemos a fuego en el recorrido muy curveado y bacheado entre naranjos.

Llegamos al último kilómetro a toda leche  una curva a derechas para encontrarnos con la recta de meta ,lo tengo claro al pasar el último kilómetro me dejo llevar no me voy a arriesgar a tener una caída en un sprint que no vale para ganar, dándose  bien sería para hacer el veinte.

Finalmente acabo en el puesto número  22 de mi categoría de edad con un tiempo de 04:43:57 a una velocidad media de 33.51 km/h  El ganador ha sido Ibon Zugasti.

En la general absoluta acabo el el puesto 261 , que saliendo desde la última línea esta muy bien, ya que tuve que adelantar a más de 1.200 corredores. El ganador absoluto ha sido el holandés Nick Van Der Lijke .

Acabo muy, muy contento por las buenas sensaciones del final de la prueba, durante muchos kilómetros me toco sufrir mucho, pero al final no llegue mal de fuerza, eso si con mucho dolor en la pierna por no llevar de momento una prótesis adecuada.

Recorrido muy, muy duro que sumado al viento lo hizo más complicado, en definitiva disfrute mucho de la prueba aunque hubo muchos momentos de tensión y sufrimiento.


A seguir preparando el resto de pruebas del año.





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PROINTORSA.
PEPPER ADVANTAGE.