miércoles, 4 de septiembre de 2024

Mundial Gran Fondo UCI (ciclismo convencional). Aalborg (Dinamarca) 1/09/24.

































El día 1 de septiembre he participado en el Mundial Gran Fondo UCI (ciclismo convencional) en Aalborg (Dinamarca). Había conseguido clasificarme para dicho mundial en la prueba que se celebro en Coimbra (Portugal) el día 3 de marzo  y en la prueba  que se celebro en Villareal (Castellón) el 10 de marzo.

La salida y meta estaba situada en el centro de Aalborg, la prueba constaba de 152.9 kilómetros varios de ellos por adoquín y 1.326 metros de desnivel positivo. No tenía ningún puerto pero si constantes repechos en un recorrido rompepiernas, con mucho cambio de dirección, rotondas, pasos estrechos, carretera estrecha y viento. Recorrido ideal para corredores de fuerza y rodadores. Para mi no era buen recorrido pero había que intentar hacerlo lo mejor posible. Además sigo con muchos problemas con la prótesis que hacen que tenga muchas molestias en la cadera y aductor izquierdo.

Nuestra hora de salida era las 09:20 horas en una mañana fresca y  ventosa. Me coloco en la línea de salida en la que hay un gran ambiente ciclista con  2.560 corredor@s entre todas las categorías de edad de 74 países diferentes.

En mi categoría de edad de 50 a 54 años( hombres)  en la salida 269 corredores. Se ve que hay muchos nervios todos lo queremos hacerlo  lo mejor posible y nada más salir se va a fuego a más de 50 kilómetros por hora durante muchos kilómetros con mucho látigo y cuneta .

En los primeros kilómetros voy aguantando bien en el pelotón aunque sufriendo mucho y con mucha tensión ya que se producen varias caídas, durante toda la carrera a mi me pillán tres de ellas en las que me toca echar el pie a tierra y volver a remar para enganchar con el pelotón y no perder contacto.

Hacía el kilómetro 40 en una curva a izquierdas se produce una caída que hace que me tenga que salir de la carretera, parar y tratar de pasar por donde puedo, en esta ya pierdo contacto con el pelotón principal me quedo en un segundo grupo. La verdad es que ya no tuve gas para poder empalmar con el pelotón.

Me quedo en un grupo de unos 15 corredores con el que voy a relevos, vamos colaborando todos lo cual es un placer rodar así. Hacía el kilómetro 100 nos unimos al grupo cabecero de 55 a 59 años (hombres). En este grupo viaja el gran Mario Cipollini corredor exprofesional con victorias en las tres grandes vueltas y con 43 victorias de etapa en el Giro de Italia, además de ser campeón del mundo en el año 2002. Con el cual voy conversando unos momentos, me dice "eres el más valiente de todos los que estamos aquí, solo con estar en la salida ya has ganado tu".

La tónica de la carrera desde que me descolgué del pelotón de cabeza ha sido ir lo más rápido que he podido, ha habido ratos que he sufrido mucho por el viento y las arrancadas en cada rotonda, cambio de dirección , etc... Pero en definitiva he ido disfrutando de la carrera en un recorrido que sabía que no era el más adecuado para mi, gran ambiente en las cunetas durante todo el recorrido el publico te animaba constantemente sabedores de que era un mundial y todos hemos dado lo que teníamos sin guardar nada.

Sinceramente no he podido acercarme mucho a los corredores más fuerte en ningún momento de la carrera, lo más adelante que habré estado en el pelotón habrá sido sobre la posición 50. No he tenido más gas, eso si he llegado vacío a la meta sin un gramo de fuerza con lo cual me doy por satisfecho, además he podido salvar las caídas que eso para mi en mi situación es vital.

Cruzo la línea de meta el último de mi grupo ya que no esprinto para evitar riesgos innecesarios, con un tiempo de 3:58:36 a una velocidad media de 38.45 km/h a 1.33 minutos el kilómetro, lo que equivale a una posición 174 de los 236 que hemos acabado la prueba. El ganador ha sido el italiano Nicola Loda.

Puede parecer una posición muy, muy discreta pero para mi supone una felicidad enorme ya que siendo el único corredor con discapacidad, la lesión que arrastro desde hace tiempo por problemas con la prótesis, el recorrido que no era muy propicio para mi, el viento, las caídas,2.600 kilómetros de coche para llegar a la salida, todo esto para mi le da mucho valor a ese puesto. No hay más escusas no he podido por falta de fuerza, cundo uno da lo que tiene no se le puede pedir más.

Acabo agradeciendo de corazón a los patrocinadores que han hecho posible que este en este mundial, sin ellos esto no hubiese sido posible. Además agradezco mucho los ánimos recibidos de todos vosotr@s.




#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PHYSIORELAX.
PEPPER ADVANTAGE.
FUNDACION INTRAS.










martes, 6 de agosto de 2024

Guillermo Prieto completó el Tour du Mont Blanc Cyclo en su tercer reto. Artículo publicado en El Diario Vasco el 6/08/24.

 



Artículo publicado en El Diario Vasco el 6/08/24 sobre  el tercer Reto Solidario Guille 2024 en favor de la Fundación Intras.

Muchas gracias a El Diario Vasco y a Amaia Nuñez por darle difusión.

Si quieres leer el artículo en El Diario Vasco PINCHA AQUI.





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PHYSIORELAX.
PEPPER ADVANTAGE.
FUNDACION INTRAS.


martes, 16 de julio de 2024

TOUR DU MONT BLANC 2024(ciclismo convencional). Les Saisies, Francia 13-07-24. TERCER RETO SOLIDARIO GUILLE 2024.









Salida junto a M.Indurain (el de la izquierda de la foto de naranja)




















Luz delantera y trasera encendidas, son las 4:55 de la mañana apenas has dormido la noche anterior. El director de carrera da las últimas instrucciones de seguridad. Son las 4:58 suena la música inicial por los altavoces, por mi cabeza pasan un montón de pensamientos: "¿Pero qué estoy haciendo aquí?" " ¿Estaré preparado para este gran reto?", etc.....

Una referencia entre los eventos de ultrafondo, el Tour du Mont-Blanc Cyclo requiere una preparación impecable, un coraje excepcional y te empuja a ir más allá de tus límites para convertirte en finisher de esta prueba.

Porque sí, convertirse en finisher es el objetivo de cada participante en el Tour du Mont-Blanc. “La carrera ciclista de un día más dura del mundo”. Así califica la prensa especializada el Tour du Mont-Blanc Cyclo cuando habla de él. Efectivamente, recorrer 338km y afrontar los 8500m de desnivel, en un día, ¡no es poca cosa!

Por eso me atrae. No se si será la más dura o no, pero para mi es la más dura que he hecho de un día, además con mucha diferencia, la dureza es extrema.

 3 países, Francia, Suiza e Italia. Una vez más me enfrento a una ruta exigente y despiadada para la que necesitas una fuerza constante. Una experiencia única sin duda.

El día 13 de julio hemos participado en  el Tour Du Mont Blanc (ciclismo convencional) en Les Saisies ( Francia). Esta prueba era el Tercer Reto Solidario Guille 2024 en favor de la Fundación Intras.


Se puede hacer por equipos de dos corredores y en solitario, yo como siempre he optado por la modalidad de solo.

Se sube por los puertos alpinos más legendarios, en un loop por las cimas más altas de tres países (Francia, Italia y Suiza). No en vano, el recorrido consta de 338 kilómetros en los que se ascienden 8.500 metros de desnivel positivo. La altura mínima a la que hemos estado es de 506 m y la máxima de 2.474m.


-Col des Montets 1419 m.
-Col de la Forclaz 1526 m.
- Champex- Lac  1498 m.
- Col du Grand Saint Bernard 2469 m.
- Col du Petit Saint Bernard  2188 m.
- Cormet de Roselend 1967 m.
- Col des Saisies 1657 m.

" El ciclismo por montañas como los Alpes es otra historia. Aquí no vale ir a rueda, presumir o mentir. Hagas lo que hagas, siempre estarás a merced de las montañas. Son ellas quienes dictan tu destino, si se encaprichan, pueden hacerte sufrir mucho. Ellas te dan la felicidad, la euforia, la paz, la tranquilidad, la satisfacción, pero también te pueden quitar todo lo que tienes. Los Alpes te enseñan a respetar las montañas, a ser humilde, a conocerte, y a dar las gracias por estar allí."

 Hora de salida  5 de la mañana, en la línea de salida gran cantidad de participantes de muchos países. Entre todos ellos para mi uno de los ciclistas más grandes de la historia Miguel Indurain.

Hay que salir  abrigado el día anterior no ha parado de llover con lo cual la carretera esta muy mojada, además hace frío y hay niebla,  la temperatura durante el día no paso de los 15 grados pero `por fortuna para mí no llovió.

Nada mas salir un largo descenso hasta Megéve, lo hago en el grupo de cabeza, el fuerte ritmo que han puesto en la bajada hace que sea un  grupo reducido no más de 50 corredores. 

Subiendo Vaudagne ponen un ritmo muy alto y aquí ya cada uno a lo suyo.

Me quedo en un grupo de unos 8 corredores,  coronamos el Col des Montets con lo cual ya estamos en Suiza, a continuación subimos el Col de la Forclaz. Los descensos los estoy haciendo con mucha precaución ya que la carretera esta muy mojada y esta peligroso. En los descensos hace bastante frío ya que el día de momento esta nublado y con niebla.

Antes de la subida de Champex-Lac paro en el avituallamiento a coger un poco de agua que hasta la cima del Grand Saint Bernad se va a hacer muy largo y hasta allí no hay otro avituallamiento. Nada más empezar a subir este puerto viene por detrás Miguel Indurain y un corredor de Almería con ellos hago toda esta subida, que tiene tramos realmente duros.

 En la bajada de Champex me quedo solo con Indurain y la verdad es que me cueste cogerle rueda en las bajadas. Voy hablando con el hasta los primeros kilómetros del Col du Grand St Bernard, subida dura y larga casi 35 kilómetros para mi es el puerto más duro, aquí ya decido levantar un poco el pie y seguir a mi ritmo ya que no puedo ir a tope toda la prueba ya que el muñón me reventaría y seguramente yo también.

Subo todo el puerto en solitario a mi ritmo, aunque lógicamente se sufre voy disfrutando encima de la bici.

Por fin corono el Gran Sant Bernard, paro en el avituallamiento ya que he de parar en todos para no quedarme sin agua y también comer algo para que no fallen las fuerzas. Me abrigo para el largo descenso hasta el Valle de Aosta en Italia.

 El descenso  lo hago en solitario aprovecho para ir comiendo y bebiendo además de tratar de  relajar un poco la pierna mala. Acabado el descenso entramos en el Valle de Aosta., este valle a mi se hace durísimo  por la humedad y el viento  de cara. Al llegar al avituallamiento de La Salle paro a quitarme algo de ropa ya que la temperatura ya ronda los 15 grados con lo cual ya no hace falta tanta ropa.


Voy en solitario hasta los pies del Petit St Bernard, pongo mi ritmo en este puerto me voy encontrando  bien la verdad es que voy disfrutando de la prueba aunque hay ratos que el dolor en el muñón es muy fuerte. A los pocos kilómetros de empezar a subir este puerto me uno a Sebastien corredor francés con el que hago toda la subida, fuimos a buen ritmo con lo cual cogimos a varios corredores en la subida. Al llegar a la cima paro en el avituallamiento a tratar de comer algo e hidratarme. Ya estamos en Francia, comienzo la bajada del puerto bien abrigado .


Llegamos a Bourg Saint Maurice comienzo a subir el Roselend, junto con otro corredor al que me uní en el descenso anterior, el viento nos va dando de cara sobre todo al final aquí siempre viento fuerte y de cara. Al coronar paro a avituallarme y a seguir rápidamente.  Ahora un rato de bajada a recuperar un poco.

Al llegar a la pancarta de 15 km , ya sólo me queda subir Les Saisies para llegar a la meta, esta hecho así que pongo mi marcheta y aprieto todo lo que puedo ya que me voy encontrando muy bien.

Por fin llego al último kilómetro la alegría y la satisfacción es enorme, cruzo la meta con un tiempo de 14h 49min 29 seg. Velocidad media de 22.260 km/h. Muy contento con las sensaciones ya que he ido de menos a más y en los dos últimos puertos me he encontrado muy bien, a pesar de la gran fatiga que traigo del reto Valladolid-Tarifa-Valladolid Non Stop y las 24 horas de Valencia Non Stop. 374 corredores conseguimos llegar a la meta.
 
 Consigo volver a ganar en la categoría Handisport ( ciclismo paralímpico) por quinto.

Este año la prueba se me ha hecho realmente dura por el frío que he pasado además de ir con mucho respeto en las bajadas hasta el medio día que se ha  ido secando la carretera.

Llegue a la meta super emocionado ya que cantidad de participantes, el personal de los vehículos de apoyo y el publico me animaban y me decían estas palabras que me  calaron RESPECT, CONGRATULATIONS, MESIEU,ALLEZ, BRAVO, FELICITATIONS, SIR, incluso el Speaker me hizo un gran recibimiento al llegar a meta.

Esto me hace sentirme orgulloso del trabajo que hacemos y te da fuerzas para poder seguir haciéndolo durante muchos años. Muchas gracias a todos esos participantes que me hicieron vivir un gran día de ciclismo.

#SI TE CAES SIETE VECES, HAY QUE LEVANTARSE OCHO.




#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PHYSIORELAX.
PEPPER ADVANTAGE.
FUNDACION INTRAS.