lunes, 13 de mayo de 2013

III TROFEO MASTER VILLA DE LOS BALBASES.( ciclismo normalizado)( Los Balbases, Burgos. 11-5-13)


Perfil de la etapa.

Salida.




Subiendo el Alto de Espinedo.


Subiendo el alto de Las Bodegas." El Repecho del 21"

Añadir leyenda

LLegando a meta.


Con Antonio Martin "Pispajo" Campeón de España Master.
Excelente corredor y mejor persona.


Clasificación. Puesto Nº 58.


El 11 de mayo, he participado en el  III Trofeo Master  Villa de Los Balbases ( ciclismo normalizado), en la localidad burgalesa de Los Balbases.

Teníamos por delante un recorrido duro de 83 km. Con las ascensión al Alto del Tablín ( 3 veces), el Alto de Espinedo (3 veces), el Alto de Pedregoso ( 1 vez), y el Alto de Las Bodegas, también conocido como el 21 ( 1 vez).
Tomábamos la salida 131  corredores, en un día muy soleado, y con una temperatura muy agradable. Nada mas dar el banderazo de salida , numerosos intentos de fuga, lo que hace que se ruede muy rápido, y con muchos nervios, ya que la carretera es estrecha, y todos queremos ir en una buena posición. Realizamos la primera vuelta con el pelotón compacto, y vamos a por la segunda, en la que subiendo el Alto del Tablín se marchan unos 10 corredores que ya llegarían a meta en solitario.
Yo sigo rodando en el pelotón , a un ritmo muy rápido. Completamos la segunda vuelta, y nada mas pasar la meta de Los Balbases, giramos a la derecha, y comenzamos la ascensión al Alto de las Bodegas ( repecho del 21).
En esta subida, sufro mucho y pierdo unos metros con el pelotón de cabeza, me quedo en un segundo pelotón de unas 11 unidades. Vamos dando relevos, y tenemos al pelotón a unos 30 metros, pero no conseguimos darles caza, y poco a poco se van alejando, en dicho pelotón van unas 35 unidades.

Todavía nos queda subir el Alto de Pedregoso, el Alto del Tablín, y el Alto de Espinedo, queda un recorrido duro hasta meta, que  lo tomamos con tranquilidad, ya que a los de adelante es imposible cogerles.Llegamos a meta los 11 corredores juntos, finalmente acabo en el puesto Nº 58, de los 94 que acabamos la prueba, a 3min. 55 seg. del ganador Raúl Turegano ( Bikes 101), y a una media de 42.01 km/h.

Las sensaciones han sido buenas, quizá me ha faltado sufrir un  poco mas en el repecho del 21, donde perdí contacto con el pelotón principal,al ser una subida tan dura y explosiva me ha faltado fuerza, debido a mi lesión.
Lo que me hace ser optimista de cara al Campeonato de España de ciclismo adaptado, que correré los días 18 y 19 de mayo en Aguilas ( Murcia), a ver si acompaña un poco la suerte y puedo mejorar el puesto del año pasado.


Quiero agradecer enormemente al equipo palentino DEPORTES FERNANDO,y a su director Angel, su asistencia en carrera, ya que yo a ser un único corredor en mi equipo no puedo llevar coche de asistencia.

Como siempre agradecer a mis patrocinadores su apoyo y confianza, sin ellos esto no sería posible.
ZUZENAK CLUB DEPORTIVO. ( Vitoria)
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
CENTRALITASDECOCHE.COM (Palencia)
MOTORTRONICA. ( Palencia)
ORTOPEDIA ERGOX. ( Barcelona)
 DISCOBOLO SPORT. ( Ropa deportiva) ( Palencia)
COCA-COLA.
VIKA SUNGLASSES.
GEL RELAX.
FONTANERIA GOMEZ ITURGINTZA. ( Lazkao, Guipuzcoa)
DISCO MOVIL ZAKA. ( Castrillo de Don Juan, Palencia)
BORDADOS LERONES. ( Palencia)


miércoles, 8 de mayo de 2013

MI SEGUNDO PUESTO EN LA BIRA.( ciclismo adaptado) ( El Pedal de Frodo 8-05-13)


Satisfecho con el puesto y con todo lo que 
ataqué para intentar ganar

*Por Guillermo Prieto Hortelano
.
El pasado fin de semana llegó la hora de participar en la primera cita del año 2013 dentro del ciclismo adaptado, y fue en la prestigiosa XVII Bizkaiko Paracycling BIRA (Bizkaia) organizada por la Fundación Saiatu, quien como todos los años nos trató estupendamente. La vuelta constaba de tres etapas durante los días 4 y 5 de mayo.
.

.
La primera, el sábado por la mañana, era una crono individual sobre 10,5 kms. Con el recorrido habitual de todos los años, Artxanda-Artxanda, y bien conocido por todos los participantes. Este año con un tiempo esplendido… en mi cuarta Bira por fin conozco el sol en Bilbao.
Mi hora de salida: las 10:16, así que después de calentar bien me dirijo al lugar de salida, el Frontón del Vivero. Allí, nada más salir, te encuentras con una rampa de unos 800 metros que hace que te duelan las piernas. Una vez que la coronas hay una bajada de unos 4 ó 5 kms, curveando pero en la que puedes ir acoplado en la cabra. Acabado el descenso giramos a la izquierda en la rotonda y a subir lo descendido. Me voy encontrando bien y no arriesgo mucho ya que el año pasado me caí, pero a pesar de eso me echo encima del noruego que sale por delante mío.
En la subida comienzo a apretar, de hecho la hago entera con el plato de 53 y durante mucho tiempo acoplado. Paso a más corredores, lo que hace que te crezcas, llego al final de la subida y meto el piñón de 11, a tope hasta meta. Las sensaciones han sido buenas y sé que la crono no me ha salido mal, finalmente acabo en el segundo puesto con un tiempo de 18:57 a 32 segundos del ganador, el francés Jeremy Crepeliere. Y acabo muy satisfecho con el resultado ya que el francés tiene las dos piernas.
.

.
Por la tarde nos espera una durísima cronoescalada de 9,7 kms desde Txurdinaga hasta Artxanda, hasta ahora inédita en la Bira. Hay que calentar muy bien para este tipo de etapas ya que exigen ir a tope durante todo el recorrido. A las 16:47:30 tomo la salida y nada más girar a la izquierda empiezan las duras rampas que debemos ascender. Comienzo a subir a un ritmo elevado y veo que en dos kilómetros he cogido al francés David Calmon, el corredor que me precedía. Ello me da mucha moral, veo que voy bien y las piernas responden. Un par de kilómetros mas adelante atrapo al noruego Jahr Morten. Voy crecido, llevo a estos dos corredores a rueda y sigo pasando a algunos más. Continúo subiendo poco a poco el ritmo hasta que consigo que el noruego y el francés cedan… Después alegaban que no iban a rueda, sino por la izquierda, cosa que no es así pero prefiero no entrar en polémicas.
Corono el puerto. Crepeliere no me ha pasado y meto todo el desarrollo en la bajada que hay antes de meta. Así a tope hasta cruzar la línea. Paro nada más cruzar y al poco llega Jeremy Crepeliere… ¡qué desilusión! Creo que no voy a ganar la etapa… y así fue. Acabé con un tiempo de 19:50 y él me ganó por 20 segundos.
Sigo segundo en la general a 52 segundos del primero y llevo un buen colchón respecto al tercero: 1´12´´, y al cuarto sobre 2 minutos. Tocaba descansar para la etapa del domingo, en la que tenía que darlo todo para tratar de desbancar al líder.
El domingo la etapa es Mungia-Mungia sobre 52,5 kms, otro recorrido mítico y habitual que también es de sobra conocido por todos.
Salida muy rápida y nerviosa… todos queremos ir en cabeza del grupo ya que este año solo tenemos un carril. En el medio han puesto conos y por el otro lado hay trafico abierto.
.

.
A mí no me queda otra que atacar para intentar ganar la Bira, así que no me lo pienso y lo hago en el kilómetro 6. Me marcho con Diego, pero nos cogen. Al primer paso por meta tenso el pelotón para intentar irme de nuevo, pero vienen muchos corredores y no me interesa. Hacia el kilómetro 12 vuelvo a atacar y consigo irme yo solo… Durante varios kms ruedo en solitario hasta que me alcanzan el líder y otros dos corredores más. Los tres se habían entendido bien para darme caza y nos juntamos en cabeza de carrera los cuatro primeros de la general. Dos franceses, un noruego y yo, Guillermo Prieto Hortelano.
En las subidas marco un fuerte ritmo pero no consigo descolgar a ninguno. Sufren, aunque al ser repechos cortos no se quedan. Veo que va a ser tarea complicada desbancar al líder… sigo intentándolo pero esta fuerte. Ellos van hablando y se ponen de acuerdo entre los tres para tratar de descolgarme, pero las piernas me van bien y puedo responder a los continuos ataques que me lanzan. Parece que se dan por vencidos al ver que no consiguen nada. El líder lo intenta en el último repecho pero no me descuelga y finalmente cede él… aunque ya no hay nada que hacer, estamos llegando a meta y solo le recorto 5 segundos. La victoria de etapa nos la jugamos entre los tres que quedamos y yo hago el tercero… ya que sprintando soy un poco lento. El ganador es el noruego Jahr Morten con un tiempo de 1:27:59.
.

:
Finalmente quedo satisfecho con lo que he conseguido. Soy segundo en la general final a 47″ del ganador, el francés Jeremy Crepeliere. En una prueba de alto nivel internacional (UCI CUP 2013). La satisfacción es saber que he hecho todo lo posible por ganar ya que he ataqué hasta la extenuación desde el kilómetro cinco para tratar de conseguir el objetivo, que no era otro que ganar la general. Tantos ataques me pudieron costar caros ya que cuando me cogieron, se aliaron los tres en contra mía… Pero llevaba buenas piernas y pude aguantar. Y no me queda otra que felicitar al ganador ya que ha sido mas fuerte que yo.
.

.
Quiero finalizar agradeciendo a mis patrocinadores su apoyo y confianza, sin ellos esto no sería posible:
- ZUZENAK CLUB DEPORTIVO (Vitoria)
- OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
- CENTRALITASDECOCHE.COM (Palencia)
- MOTORTRONICA (Palencia)
- ORTOPEDIA ERGOX (Barcelona)
- DISCOBOLO SPORT (Ropa deportiva, Palencia)
- COCA-COLA
- VIKA SUNGLASSES
- GEL RELAX
- FONTANERIA GOMEZ ITURGINTZA (Lazkao, Guipuzcoa)
- DISCO MOVIL ZAKA (Castrillo de Don Juan, Palencia)
- BORDADOS LERONES (Palencia)
.
***Por GUILLERMO PRIETO HORTELANO (2º clasificado en la XVII Bizkaiko Paracycling Bira)

ENLACE AL ARTICULO EN EL PEDAL DE FRODO.Pincha AQUI.

lunes, 6 de mayo de 2013

XVII.BIZKAIKO PARACYCLING BIRA. UCICUP 2013 ( ciclismo adaptado) ( Bilbao 4 y 5 de mayo)


calentando en la 1ªetapa


Saliendo en la 1ª etapa.

Calentando en la 2ª etapa.



Saliendo en la 2ª etapa.



Con Vega antes de la salida de la 3ª etapa.

Salida 3ª etapa.
Atacando para marcharme en solitario.


En solitario , con el grupo de fondo.

Tirando a bloque del pelotón, tratando de marcharme en solitario.




En la escapada con dos franceses y un noruego.

Tirando de los escapados.


Intento de fuga de Jeremy Crepeliere, el lider.

Sprint final, ganador el noruego Jahr Morten, yo entro en 3ª posición.


Con el ganador Jeremy Crepeliere, un rival muy fuerte.

Entregándome el premio Joane Somarriba, exciclista profesional.
Ganadora del Tour  2000, 2001,2003.Giro 1999 y 2000

Podium final.

Llego la hora de participar en la primera cita  del año 2013 dentro del ciclismo adaptado, y ha sido en la  prestigiosa XVII Bizkaiko Paracycling BIRA ( Bizkaia), organizada por la Fundación Saiatu, que como todos los años nos ha tratado estupendamente. La vuelta constaba de tres etapas durante los días 4 y 5 de mayo.

La primera etapa el sábado por la mañana es una crono individual sobre 10.5 km, Artxanda-Artxanda, con el recorrido habitual de todos los años, y bien conocido por todos los participantes. Este año con un tiempo esplendido, en mi cuarta Bira por fin conozco el sol en Bilbao.
Mi hora de salida 10:16, así que después de calentar bien, me dirijo al lugar de salida , el Frontón del Vivero, nada mas salir te encuentras con una rampa de unos 800 metros, que hace que te duelan las piernas,una vez coronada ,bajada de unos 4.5 km, curveando pero que puedes ir acoplado en la cabra, acabado el descenso giramos a la izquierda en la rotonda, y a subir lo descendido, me voy encontrando bien, no arriesgo mucho, ya que el año pasado me caí, aún y todo me hecho encima del noruego que sale por delante mio.
En la subida comienzo a apretar, de hecho la hago entera con el plato de 53 y durante mucho tiempo acoplado, paso a mas corredores, lo que hace crecerte, llego al final de la subida, y meto el piñón de 11 y a tope hasta meta.Las sensaciones han sido buenas, se que la crono no me ha salido mal, finalmente acabo en el segundo puesto con un tiempo de 18:57, a 32 seg,del ganador el francés Jeremy Crepeliere. Muy contento con el resultado, ya que el francés tiene las dos piernas.

Por la tarde nos espera una cronoescalada durisima de 9.7 km, desde Txurdinaga hasta Artxanda. hasta ahora inédita en la Bira. Hay que calentar muy bien para este tipo de etapas, ya que hay que ir a tope durante todo el recorrido, a las 16:47:30 tomo la salida, nada mas girar a la izquierda empiezan las duras rampas que debemos ascender, empiezo a subir a un ritmo elevado, y veo que en dos kilómetros he cogido al francés David Calmon, el corredor que me precedía, me da mucha moral y veo que voy bien y las piernas responden, un par de kilómetros mas adelante , atrapo al noruego Jahr Morten, voy crecido, llevo a estos dos corredores a rueda, y sigo pasando corredores, sigo subiendo poco a poco el ritmos, hasta que consigo que el noruego y el francés cedan y no sigan mi rueda, luego alegaban que no iban a rueda, sino que por la izquierda, cosa que no es así, pero no voy a entrar en polémicas.
Corono el puerto, Crepeliere no me ha pasado, meto todo el desarrollo en la bajada que hay antes de meta, y a tope hasta cruzar la linea, paro nada mas cruzar, y al poco llega Jeremy Crepeliere, que desilusión, creo que no voy a ganar la etapa, como así fue, acabe con un tiempo de 19:50, me ha ganado por 20 seg.

Sigo en la general segundo a 52 seg del primero, y llevo buen colchon respecto al tercero 1 min 12 seg, y al cuarto sobre 2 minutos. a descansar para la etapa del domingo, en la que tenía que darlo todo, para tratar de desbancar al líder.

El domingo es la etapa de Mungia-Mungia sobre 52.5 km, recorrido mítico y habitual, y de sobra conocido por todos.
Salida muy rápida y nerviosa,todos queremos ir en cabeza del grupo, ya que este año solo tenemos un carril, y han puesto conos, y por el otro hay trafico abierto.
A mi no me queda otra que atacar para intentar ganar la Bira, así que no me lo pienso y ataco en el kilómetro 6, me marcho con Diego, pero nos cogen, al primer paso por meta, tenso el pelotón, para intentar irme, pero vienen muchos corredores y no me interesa. hacía el kilómetro 12, vuelvo a atacar y consigo irme yo solo, durante varios km., ruedo en solitario, hasta que me alcanza el líder,y otros dos corredores mas, ya que se entienden bien para darme caza, vamos en cabeza de carrera los 4 primeros de la general. Dos franceses un noruego y yo.
En las subidas marco un fuerte ritmo, pero no consigo descolgar a ninguno, sufren, pero al ser repechos cortos no se quedan. Veo que va a ser tarea complicada desbancar al líder, sigo intentándolo, pero esta fuerte. Ellos van hablando, se ponen de acuerdo entre los tres para tratar de descolgarme, pero las piernas me van bien, y puedo responder a los continuos ataques que me lanzan, parece que se dan por vencidos, al ver que no consiguen nada, el líder lo intenta en el último repecho, pero no me descuelga, finalmente se descuelga el, pero ya no hay nada que hacer, estamos llegando a meta, y solo le recorto 5 seg, nos jugamos la victoria entre los que quedamos, y yo hago el tercero, ya que sprintando soy un poco lento, el ganador es el noruego Jahr Morten con un tiempo de 1:27: 59.

Finalmente quedo satisfecho con lo que he conseguido, ya que quedo segundo en la general final a 47 seg. del ganador el francés Jeremy Crepeliere. En una prueba de alto nivel internacional ( UCICUP 2013). Con la satisfacción de saber que he hecho todo lo posible por ganar, ya que he atacado hasta la extenuación  desde el kilómetro 5, para tratar de conseguir el objetivo, que no era otro que ganar la general, me pudo salir caro, ya que cuando me cogieron, se aliaron los tres en contra mía, y me atacaron muchas veces. Pero llevaba buenas piernas y pude aguantar.No me queda otra que felicitar al ganador, ya que ha sido mas fuerte que yo.

Como siempre agradecer a mis patrocinadores su apoyo y confianza, sin ellos esto no sería posible.
ZUZENAK CLUB DEPORTIVO. ( Vitoria)
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
CENTRALITASDECOCHE.COM (Palencia)
MOTORTRONICA. ( Palencia)
ORTOPEDIA ERGOX. ( Barcelona)
 DISCOBOLO SPORT. ( Ropa deportiva) ( Palencia)
COCA-COLA.
VIKA SUNGLASSES.
GEL RELAX.
FONTANERIA GOMEZ ITURGINTZA. ( Lazkao, Guipuzcoa)
DISCO MOVIL ZAKA. ( Castrillo de Don Juan, Palencia)
BORDADOS LERONES. ( Palencia)