El circuito Ricardo Tormo fue inaugurado en 1999 y desde sus inicios acoge el campeonato del Mundo de Motociclismo. Cierra el mundial con el último Gran Premio de la temporada.
Con 9 curvas a izquierdas y 5 a derechas , 4005 metros de cuerda y 12 metros de ancho es un circuito ideal para este tipo de pruebas.
La prueba consiste en dar el mayor numero posible de vueltas al circuito de 4.05 km. Teniendo la posibilidad de hacerla en modo relevos, en equipos de hasta 8 corredores, yo como siempre opte por la categoría solo, es decir sin relevo.
Quizá mi equipo Ampo-Olaberria-Zuzenak, era de los mas modestos con pocos medios técnicos y humanos pero en definitiva esto tampoco es lo mas importante. En esta ocasión me ha hecho las labores de auxiliar mi hermano Axier y Jeni.
En esta prueba siempre es bonito encontrarse con buenos amigos y sentirse un corredor querido como me demuestran antes , durante y después de la carrera, tanto los corredores y auxiliares así como el público.
A las 12:00 h del sábado dan la salida, este año he salido montado en la bici, ya que con los problemas que tengo con la prótesis casi no puedo andar.
Este año se prevé una carrera dura por el fuerte viento de poniente con rachas de hasta 50 km/h, mucho calor y humedad.
Como siempre se sale muy rápido aguanto todo lo que puedo en el grupo delantero, pero llega el momento de que es demasiado ritmo para mi con lo cual me suelto del grupo y pongo mi ritmo.
Voy juntándome siempre que puedo con otros corredores para ir lo más resguardado posible del fuerte viento que esta haciendo que la prueba sea un calvario, nos daba a favor en la recta de meta y en otro tramo paralelo a la recta e meta el resto siempre era de cara. Me junto mucho rato a Aitor un corredor de Vitoria que la verdad es que lleva un ritmo que a mí me venía muy bien.
Es muy importante ir hidratándose bien e ir comiendo para no desfallecer. Mi táctica era parar lo mínimo posible para estar el mayor tiempo posible en pista aunque algún rato iba despacio para recuperar un poco las piernas. En total pare 4 veces para coger bidones llenos comer algo e ir al baño, esta 4 paradas sumaron un tiempo de 29 minutos.
Así que la tónica de la prueba ha sido siempre que he podido ir resguardándome del viento , dando todo cuando había que darlo y los ratos que he rodado solo ir a buena velocidad pero con cabeza.
La noche como siempre se hace dura ya que hay momentos que el sueño aparece con lo cual hay que ir muy concentrado para evitar percances.
Para mi este año ha sido con diferencia la vez que más he sufrido en esta prueba, sinceramente ha habido ratos que ha sido un calvario pero afortunadamente lo hemos podido gestionar bastante bien.
El balance de este año ha sido 185 vueltas. Un total de 749 kilómetros a una media de 31 km/h. Mi vuelta rápida la hago en 06:09.407. Velocidad máxima 66.8 km/h. 7.572 metros de desnivel positivo.
Termino la prueba ocupando el segundo puesto de la general absoluta y primero en Máster-50 en categoría Solo.
Destacar el gran compañerismo que he visto en la prueba, por lo menos hacia mi, muchos corredores animándome y siempre pendientes de mi. Mil gracias.
El ganador ha sido Victor Sanchez de León.
En definitiva super contento, consigo subir al podium en una prueba de dureza extrema en una prueba épica, para nada ha sido fácil, todo lo contrario he sudado tinta y he sufrido lo que no esta escrito. Hemos podido cumplir este sueño gracias a los patrocinadores que hacen posible que año a año siga en la carretera.
Aunque estas heridas tardan en cicatrizar, ahora a pensar en los próximos compromisos.
Muchas gracias a tod@s por los ánimos recibidos estos días.
#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.
MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.