martes, 2 de julio de 2024

24 HORAS CYCLOCIRCUIT FESTIVAL ULTRACICLISMO 2024 (ciclismo convencional). Segundo Reto Solidario Guille 2024. Circuito Ricardo Tormo, Cheste, Valencia 29 y 30/06/24.


























































Los días 29 y 30 de junio he participado  el las 24 horas cyclocircuit festival  (ciclismo convencional) en categoría Solo. En el circuito Ricardo Tormo en la localidad valenciana de Cheste. Que a su vez es el segundo Reto Solidario  Guille 2024 en favor de la Fundación Intras.

 El circuito Ricardo Tormo fue inaugurado en 1999 y desde sus inicios acoge el campeonato del Mundo de Motociclismo. Cierra el mundial con el último Gran Premio de la temporada. 

Con 9 curvas a izquierdas y 5 a derechas , 4005 metros de cuerda y 12 metros de ancho es un circuito ideal para este tipo de pruebas.

La prueba consiste en dar el mayor numero posible de vueltas al circuito de 4.05 km. Teniendo la posibilidad de hacerla en modo relevos, en equipos de hasta 8 corredores,  yo como siempre opte por la categoría solo, es decir sin relevo. 

Quizá mi equipo Ampo-Olaberria-Zuzenak, era de los mas modestos con pocos medios técnicos y humanos  pero en definitiva esto tampoco es lo mas importante. En esta ocasión me ha hecho las labores de auxiliar mi hermano Axier y Jeni. 

En esta prueba  siempre es bonito encontrarse  con buenos  amigos y sentirse un corredor querido como me demuestran antes , durante y después de la carrera,  tanto los corredores y auxiliares así como el público.

A las 12:00 h del sábado dan la salida, este año he salido montado en la bici, ya que con los problemas que tengo con la prótesis  casi no puedo andar.

Este año se prevé  una carrera dura por el fuerte  viento de poniente con rachas de hasta 50 km/h, mucho calor y humedad.

Como siempre se sale muy rápido aguanto todo lo que puedo en el grupo delantero, pero llega el momento de que es demasiado ritmo para mi con lo cual me suelto del grupo y pongo mi ritmo.

Voy juntándome siempre que puedo con otros corredores para ir lo más resguardado posible del fuerte viento que esta haciendo que la prueba sea un calvario, nos daba a favor en la recta de meta y en otro tramo paralelo a la recta e meta el resto siempre era de cara. Me junto mucho rato a Aitor un corredor de Vitoria que la verdad es que lleva un ritmo que a mí me venía muy bien.

Es muy importante ir hidratándose bien e ir comiendo para no desfallecer. Mi táctica era parar lo mínimo posible para estar el mayor tiempo posible en pista aunque algún rato iba despacio para recuperar un poco las piernas. En total pare 4 veces para coger bidones llenos comer algo e ir al baño, esta 4 paradas sumaron un tiempo de 29 minutos.

Así que la tónica de la prueba ha sido siempre que he podido ir resguardándome del viento , dando todo cuando había que darlo y los ratos que he rodado solo ir a buena velocidad pero con cabeza.

La noche como siempre se hace dura ya que hay momentos que el sueño aparece con lo cual hay que ir muy concentrado para evitar percances.

Para mi este año ha sido con diferencia la vez que más he sufrido en esta prueba, sinceramente ha habido ratos que ha sido un calvario pero afortunadamente lo hemos podido gestionar bastante bien.

El balance de este año ha sido 185  vueltas.  Un total de 749 kilómetros a una media de 31 km/h. Mi vuelta rápida la hago en 06:09.407. Velocidad máxima 66.8 km/h. 7.572 metros de desnivel positivo.

Termino la prueba ocupando el segundo puesto de la general absoluta  y primero en Máster-50 en categoría Solo.

Destacar el gran compañerismo que he visto en la prueba, por lo menos hacia mi, muchos corredores animándome y siempre pendientes de mi. Mil gracias.

El ganador ha sido Victor Sanchez de León. 

En definitiva super contento, consigo subir al podium en una prueba de dureza extrema en una prueba épica, para nada ha sido fácil, todo lo contrario he sudado tinta y he sufrido lo que no esta escrito. Hemos podido cumplir este sueño gracias a los patrocinadores que hacen posible que año a año siga en la carretera.

Aunque estas heridas tardan en cicatrizar, ahora a pensar en los próximos compromisos.

Muchas gracias a tod@s por los ánimos recibidos estos días.





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PHYSIORELAX.
PEPPER ADVANTAGE.
FUNDACION INTRAS.

domingo, 23 de junio de 2024

24 HORAS CYCLOCIRCUIT FESTIVAL ULTRACICLISMO 2024 (ciclismo normalizado). Segundo Reto Solidario Guille 2024. Circuito Ricardo Tormo, Cheste, Valencia 29 y 30/06/24.















A pocos días del segundo Reto Solidario Guille 2024 en favor de la Fundación Intras, es una entidad que acompaña a personas con problemas de salud mental en sus procesos de recuperación del proyecto de vida. 

- SEGUNDO RETO SOLIDARIO GUILLE 2024: 24 Horas Ciclo Circuit Valencia en solitario. Circuito Ricardo Tormo de Cheste ( Valencia) los días 29 y 30 de junio.

 La prueba consiste en dar el mayor número posible de vueltas al circuito de 4.05 km en 24 horas NON STOP. 

Teniendo la posibilidad de hacerla en modo relevos, en equipos de hasta 8 corredores, yo como siempre lo voy a hacer en categoría solo, es decir sin relevo. 

 El objetivo en esta prueba es tratar de superar las 200 vueltas, en el año 2022 que fue la última vez que hice esta prueba no lo conseguí por las heridas que me hizo la prótesis, solo pude dar 177 vueltas para hacer 716.85 kilómetros a una velocidad media de 29.37 km/h mi vuelta más rápida la hice en 5:31.100 min.. En la edición de 2018 conseguí dar 213 vueltas superando los 862 kilómetros en 24 horas, veremos este año como sale todo.

Seguro que  mi equipo Ampo-Olaberria-Zuzenak, será uno  de los mas modestos del paddock con pocos medios,  pero en definitiva esto tampoco es lo mas importante. Nosotros iremos cargados de ilusión con ganas de hacerlo bien y tratar de dejar huella en este circuito. En esta ocasión me hará las labores de auxiliar mi hermano. 

En pocos días saldremos de dudas de que sucederá.

Agradecer a tod@s los que estáis colaborando con Intras a través de vuestras donaciones. Os recuerdo cuales son sus proyectos:

PROYECTO 1

DEL ARBOL A LA MESA. INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL A TRAVÉS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA PROYECTOS 2024 

Durante nuestra trayectoria hemos ido aprendiendo y dibujando un esquema para ofrecer una visión nueva de la vida en el campo, un sector demandado y con el cual compartimos muchos de sus valores. El compañerismo, el esfuerzo, la recompensa, la actividad física y la rutina son pilares fundamentales que juegan un papel básico en la recuperación de las personas con problemas de salud mental a nivel sociolaboral. 

El proyecto se basa en principios de economía circular, consumo responsable y sostenibilidad ambiental. Queremos que se complete el círculo y se aprenda a realizar todo el proceso de transformación hortícola: creación de semilleros en invernaderos propios, preparación de plantones, plantación en la finca, cosecha y embotado en un obrador comunitario de Valladolid. 

Nuestro proyecto se realizará en gran medida en una explotación agrícola ecológica que cuenta con 500 árboles frutales. En su mayoría son manzanos de las variedades Golden, Golden Delicious, Royal Gala y Reineta, además de cerezos, ciruelos, perales, membrillos e higueras. La finca está ubicada en la localidad vallisoletana de Villamarciel (municipio de Tordesillas). Una zona rural donde la despoblación y la falta de inversión hacen que estos árboles estén condenados a desaparecer con el paso del tiempo.

Con el proyecto queremos que los árboles sigan siendo productivos y crear espacios para poder plantar hortalizas que posteriormente se podrán utilizar para elaborar conservas vegetales en un obrador comunitario del que somos socios. 

Nuestro objetivo, además de la formación de 6 jóvenes con discapacidad para mejorar su empleabilidad, es fomentar el empleo de 5 personas con enfermedad mental a través de la producción agroecológica. Valorando las necesidades laborales y psicosociales de las personas con problemas de salud mental se vio que una de las líneas más demandadas era la posibilidad de trabajar al aire libre, en un espacio natural y rodeado de naturaleza. 

De este modo, ¡¡¡te animamos a Donar!!!   SI DONAS.. 

-10€ podremos producir 5 botes de conserva ecológica (1 será para ti) 

-50€ podremos producir 30 botes de conserva ecológica (3 será para ti) 

-100€ podremos producir 75 botes de conserva ecológica (6 serán para ti)


PROYECTO 2

POSO A POSO: CAFÉS Y RECURSOS A CIELO ABIERTO. ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS SIN HOGAR EN CALLE EN LA CIUDAD DE VALLADOLID.

¿Cuál es una de las primeras cosas que haces al levantarte? ¿Qué ofreces cuando la gente llega a tu casa a visitarte? ¿Qué te ayuda a reponer energías? ¿Qué hay en la mesa cuando te juntas a charlar con los amigos en una tarde de invierno? 

Seguro que el café forma parte de algunas de tus respuestas, estamos convencidos de que para muchos tomarnos un café es un acto inherente a nuestro día a día, a nuestra vida. Tomarnos un café implica disponer de un momento de ocio, de tranquilidad, de comunicación con los demás, de concentración o de reflexión. En definitiva, consideramos que el tiempo del café es una tregua donde compartir, donde coger fuerzas y tomar impulso. Sin embargo, ¿alguna vez has pensado cómo harías algo tan sencillo, tan habitual, tan cotidiano, tan básico como un café si vivieras en la calle? 

Con el proyecto “Poso a poso. Cafés y recursos a cielo abierto” pretendemos hacer comunidad con las personas sin hogar con enfermedad mental de la ciudad de Valladolid utilizando, para ello, una taza de café.

Con estas acciones crearemos espacios de referencia en los que las personas puedan acceder sin encontrar obstáculos burocráticos o económicos. Por todo ello, estamos seguros que, tras el tiempo individualizado (y el periodo de tiempo necesario para cada persona junto con la prudencia, el respeto y el saber hacer de nuestros profesionales) conseguiremos establecer un vínculo con las personas que nos permitirá actuar y trabajar escuchando en todo momento la intensidad de tueste necesario para cada situación. 

El objetivo final de estas dos acciones será conseguir que las personas que están en calle (principalmente con enfermedad mental) por Sinhogarismo tengan acceso a una serie de recursos básicos que mejoren su situación, accediendo a una serie de productos. 

 De este modo, ¡¡¡te animamos a Donar!!!

SI DONAS.. 

-10€ Ofreceremos un pack de café y kit de higiene. 

-50€ Ofreceremos un vale de ropa nueva en tienda normalizada y peluquería. 

-100€ Ofreceremos un vale de calzado nuevo en tienda normalizada y peluquería. 


 PROYECTO 3

PINK REVOLUTION BICICLETAS PARA QUE NIÑAS DE ANGOLA PUEDAN IR A LA ESCUELA (EN COLABORACIÓN CON LA ENTIDAD NZURI DAIMA).

¿Sabías que en muchos países del mundo las niñas no pueden ir en bici… por ser niñas? 

La falsa creencia de que al hacerlo pierden el himen y con ello la prueba de su virginidad, sigue manteniendo vivas sociedades machistas, que empujan a las niñas a matrimonios muy prematuros por pura supervivencia. 

¿Sabes cuánto puede cambiar una bicicleta la vida de una niña? Obligadas a caminar durante horas para ir y volver de la escuela, teniendo que haber dejado hechas antes las tareas domésticas, hace que muchas niñas abandonen la escuela al pasar a secundaria. 

¡Nuestras niñas están cambiando su mundo para cambiar el mundo! Nzuri Daima ya ha repartido más de 100 bicicletas entre niñas de secundaria. 

 Son niñas valientes y decididas, que no quieren conformarse y repetir la historia que sufrieron sus madres casándose con 12 años con hombres de 37.

Apoyamos a estas mentes inquietas, además de con la bici, documentando sus experiencias para educar a la población y librarlas de agresiones. Las bicicletas se compran en Uganda de segunda mano, se pintan de color rosa y se ponen a punto. 

Queremos dar ejemplo a otras comunidades, educando en igualdad y fomentando un transporte barato, saludable y ecológico. 

Nzuri Daima ya trabaja con una red de escuelas que identifica a las niñas que viven más lejos y tienen más necesidad, y les ayudan a educar a los compañeros, cuidando de ellas y dándoles todo el apoyo necesario

 De este modo, ¡¡¡te animamos a Donar!!!

SI DONAS.. 

-10€ Un juego de pedales.

-15€ Un sillín.

-20€ Piñones y cadena.

-30€ Un par de ruedas.

-50€ Un cuadro de bicicleta.

-100€  Una bicicleta completa.


¡DONA! 

Puedes hacerlo en la web de INTRAS (www.intras.es) 

 O haciendo una transferencia bancaria al número de cuenta: 

 IBAN ES80 3085 0070 9120 3467 9320 

¡Asimismo con tu donación podrás conseguir unos calcetines de ciclismo de la marca MUND, o unos botes de conserva ecológica! 





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PHYSIORELAX.
PEPPER ADVANTAGE.
FUNDACION INTRAS.

lunes, 17 de junio de 2024

1.750 kilómetros recorridos por una buena causa. Artículo publicado en El Diario Vasco el 15/06/24.

1.750 kilómetros recorridos por una buena causa

El olaberriarra Guillermo Prieto se embarcó en una aventura a principios de mes para completar el 'Reto Solidario Guille'


Guillermo Prieto, en Tarifa. G. PRIETO

El olaberriarra Guillermo Prieto completó el pasado 2 de junio su primer reto solidario en favor de la Fundación Intras, recorriendo 1.750 kilómetros en bicicleta desde Valladolid hasta Tarifa y vuelta. Este desafío, conocido como el 'Primer Reto Solidario Guille 2024', se desarrolló en formato 'Non Stop' y en solitario, sin vehículo de apoyo.

La ruta atravesó ocho provincias: Valladolid, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz, Huelva, Sevilla y Cádiz. Iniciando el viaje el domingo 2 de junio, Guille enfrentó desafíos como el calor extremo de hasta 45ºC y un doloroso forúnculo. Sin embargo, contó con la compañía ocasional de otros ciclistas, lo que hizo el viaje más llevadero.

El martes 4 de junio, Guille llegó a Tarifa tras 59 horas de pedaleo, recorriendo 860 kilómetros. Luego emprendió el viaje de regreso a Valladolid, enfrentándose nuevamente a condiciones difíciles pero motivado por su objetivo.

El viernes, 7 de junio, a las 19.00 horas, Guille completó el reto en 132 horas. Destacó la importancia de la perseverancia y la motivación para superar los momentos más duros. Este reto no solo fue una prueba de resistencia personal, sino también un esfuerzo solidario en apoyo a la salud mental, promovido por la Fundación Intras.

El pasado martes, Prieto se subió al segundo escalón del podium del Campeonato de Gipuzkoa de crono de ciclismo adaptado, celebrado dentro del 'Memorial Gervais', disputado en Aizarnazabal. El ciclista llegaba a la prueba con el cansancio acumulado del Reto Solidario Guille 2024, pero realizó una gran carrera, parando el crono en 22 minutos, 17 segundos y 69 centésimas, a una velocidad media de 39,18 km/h.

Prieto se mostró muy contento con su rendimiento, especialmente teniendo en cuenta las duras condiciones de la carrera, con un fuerte viento de cara en los primeros 8 kilómetros. «He dado todo lo que tenía y estoy satisfecho con el segundo puesto», declaró el ciclista.

El ganador de la prueba fue Ander Albizu, que completó el recorrido en 21 minutos, 57 segundos y 52 centésimas.

Prieto aprovechó la ocasión para reencontrarse con viejos amigos de su etapa como ciclista y director deportivo. «Siempre es un placer verlos», comentó el olaberritarra.

Esta es la segunda vez que Prieto se sube al podio del Campeonato de Gipuzkoa de crono de ciclismo adaptado. En 2015, se proclamó campeón absoluto.


Artículo publicado en El Diario Vasco el 15/06/24 sobre  el primer Reto Solidario Guille 2024 en favor de la Fundación Intras.

Muchas gracias a El Diario Vasco y a Josu Zabala por darle difusión.

Si quieres leer el artículo en El Diario Vasco PINCHA AQUI





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PHYSIORELAX.
PEPPER ADVANTAGE.
FUNDACION INTRAS.