domingo, 9 de junio de 2013

Para-cycling road. UCI WORLD CUP. ( Merano-Marlengo, Italia) ( 7.-8.-9. Junio ) ( ciclismo adaptado)


Con Gema y Vega,antes de calentar para la crono.

A la espera de mi hora en la crono.








Sufriendo en el último kilómetro 14% de desnivel.


Con la peña Tornado Cycling Team.

Calentando para la prueba en ruta.


Salida.










Pelotón con el Stelvio de fondo.

Pelotón enfilado.

Cruzando la meta.

Durante los días 7 y 8 de junio, he disputado en las localidades italianas de Marlengo y Merano la Copa del Mundo de Ciclismo Adaptado.
Salíamos de mi casa el miércoles por la tarde, para  recorrer los 1850 km., que teníamos para llegar al destino. Estas localidades están al norte de Italia, muy cerca de la frontera con Austria.
Tras muchas horas de coche, llegamos a Marlengo, y vamos a reconocer el circuito de la crono, vemos que es un circuito muy complicado, debido a las curvas que tiene, y el último kilómetro tiene un desnivel del      14 %.
Luego voy a rodar un rato para soltar las piernas un poco, que después de tanto coche, las tengo bastante cansadas. Después cenar y a descansar para el día siguiente.
El viernes por la mañana, día de la crono,en Marlengo, mi hora de salida son las 9: 48 h. Caliento bien, y para la rampa de salida, son 22.9 km, hay que dar tres vueltas al circuito, aunque muy técnico, y algo peligroso, a mi me pareció espectacular, ya que la mayor parte del tiempo rodabas entre manzanos, por un camino muy estrecho.Y el repecho final muy duro pero a la vez bonito. El tiempo acompaño, ya que hacía un día muy bueno.
La crono la realice un poco peor de lo esperado, aunque no era un recorrido que se amoldara a mis características, pensé que podría perder menos tiempo, quizá no arriesgue demasiado en las curvas, finalmente acabe en el puesto Nº 13, con un tiempo de 36 min. 39 seg., a una media de 37.54 km/h, y a 2 min.41 seg. del ganador Jiri Jezek ( República Checa).

El sábado a las 10:30 h., disputábamos la prueba de fondo en carretera, en la localidad de Merano, eran 13 vueltas, a un circuito por el casco urbano, totalmente llano, y bastante cómodo, quitando un par de curvas. Para completar los 67.9 km, de los que constaba la prueba, con unas vistas preciosas , ya que teníamos de fondo vistas al mítico Stelvio, puerto con mucho nombre en el Giro de Italia.
De salida, todos queremos colocarnos en puestos delanteros, yo me coloco bastante bien, y ruedo en puestos delanteros, los italianos, van tirando del grupo.
Pasada la 1ª vuelta intento escaparme con un noruego, pero vemos que los italianos no lo permiten. Hay mas intentos de fuga, pero no cuajan, hasta que el francés Damien Severi, ataca con mucha fuerza, y se va llevándose a su rueda al italiano Guianluca Fantoni, y poco a poco van abriendo hueco, ya que atrás no hay entendimiento.
Abren camino y llegan a meta, el ganador es Fantoni ( Italia), los del pelotón llegamos a meta a 2min. 08 seg. el sprint por la tercera plaza lo gana el noruego Morten Jahr.
Me dejo llevar en el grupo y acabo en el puesto Nº 10 a 2 min. 08seg. del ganador , y a una media de  39.48 km/ h.
Acabo contento esta prueba, ya que me he encontrado bien , las sensaciones han sido buenas. El día 14 y 16 de junio, nueva cita con la Copa del Mundo de Ciclismo Adaptado, en la localidad segoviana de Cuellar, el viernes la crono, y el domingo la ruta. Tratare de luchar por los primeros puestos, a ver que tal se da.

Agradecer a los auxiliares de la selección española, ya que me han ayudado en todo lo que han podido.

Dar las gracias a toda la gente que ha colaborado conmigo, comprando la camiseta del equipo Tornado Cycling Team, ya que han puesto su grano de arena, para que yo estuviese en esta prueba.

Como siempre agradecer a mis patrocinadores su apoyo y confianza, ya que sin ellos una prueba de esta envergadura, sería imposible el acudir a disputarla.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO. ( Vitoria)
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
CENTRALITASDECOCHE.COM (Palencia)
MOTORTRONICA. ( Palencia)
ORTOPEDIA ERGOX. ( Barcelona)
 DISCOBOLO SPORT. ( Ropa deportiva) ( Palencia)
COCA-COLA.
VIKA SUNGLASSES.
GEL RELAX.
FONTANERIA GOMEZ ITURGINTZA. ( Lazkao, Guipuzcoa)
DISCO MOVIL ZAKA. ( Castrillo de Don Juan, Palencia)
BORDADOS LERONES. ( Palencia)

domingo, 2 de junio de 2013

LOS 10.000 DEL SOPLAO. El infierno Cantabro. (ciclismo normalizado). Cabezón de la Sal. 1-06-13




Perfil de la etapa.

Rutometro.

En la salida con Vega.





Subiendo Piedrasluengas.





En cabeza del pelotón subiendo Piedrasluengas.




Subiendo Collada de Ozalba con el profesional del Burgos-BH, Oscar Santamaria.



Bajando Collado de Hoz.


Subiendo Collado de Carmona.


El día 1-06-13, he participado en la mítica prueba de Los 10.000 del Soplao, el infierno Cantabro (ciclismo normalizado).En la localidad de Cabezón de la Sal.

La salida era a las 8 de la mañana, en un día que amenazaba lluvia, pero que al final nos respeto, y con una temperatura bastante buena, para llevar manguitos y chaleco, y con eso bastaba para no pasar frío.
Por delante nos esperaban 225 kilómetros, y 6 puertos, La Hayuela ( 3ª categoría), Collada de Bielva  (3ª categoría),Piedras Luengas ( 1ª categoría), Collado de Hoz ( 2ª categoría), Collada de Ozalba ( 2ª categoría), y para terminar Collada de Carmona ( 2ª categoría).

Gran ambiente en la linea de salida, todos con muchos nervios, con ganas de salir, cuando dan el banderazo de salida, me coloco en posiciones delanteras del pelotón, para rodar lo mas tranquilo posible, y sobre todo evitar caídas.Hacía el kilómetro 17 se sube la Hayuela, lo paso en cabeza del grupo con bastante facilidad.

A partir de este punto constante repechos, aún así el pelotón sigue siendo bastante numeroso,vamos en busca  de la Collada de Bielva, que se sube a ritmo, voy cómodo, aguanto en el pelotón sin problemas.Nos vamos acercando a unos de los platos fuerte de la jornada, la ascensión a Piedras Luengas, puerto de unos 30 kilómetros que tiene su parte mas dura, en la zona de la presa, antes de llegar a esa zona quedamos en el pelotón unos 60 corredores, y por delante van 7 corredores escapados.
En la zona de la presa, aumentan la velocidad, subo a mi ritmo sin darlo todo, prefiero regular, se van unos 25 corredores por delante, al pasar la zona mas dura me quedo solo, poco a poco, enlazo con el grupo cabecero,y corono con ellos este largo puerto. En la bajada  entra bastantes corredores mas, y formamos un grupo de 50-60 corredores.
En el tramo  que nos conduce hasta el Collado de Hoz, se va bastante despacio ya que pega el aire de cara y nadie quiere tirar, de vez en cuando se produce algún ataque, pero son neutralizados rápidamente por el pelotón.

Al empezar a subir Collado de Hoz, los corredores mas fuertes aumentan el ritmo, el cual yo no puedo seguir, se van unos 12-14 corredores por delante, que dan caza a los que quedaban de la escapada. En este puerto sufro mucho, para mi quizá es el mas duro,en los últimos kilómetros me alcanza el profesional del Burgos-BH, Oscar Santamaría, me dice ponte a rueda que subimos a ritmo, y la verdad es que de maravilla, fui a su rueda lo que quedaba de la subida y toda la bajada. Alcanzamos a 4 corredores que iban por delante.En mi grupo vamos 6 corredores, que subimos juntos el Collado de Ozalba.

Ya solo nos queda subir el Collado de Carmona, en esta ascensión, de mi grupo se va un corredor por delante, así que quedamos 5, los cuales coronamos juntos. Llegamos a los últimos 15 kilómetros de llano antes de meta, en los cuales vamos los 5 a relevos , hasta llegar a meta. No me planteo ni sprintar, así que entro en la meta el último del grupo, con un tiempo de 7:08:15 a una media de 31.58 km/h, en el puesto Nº 20 de la general final, y en el puesto Nº 10 de la Categoría B, que es la que me corresponde por edad                     ( hombres de 35 a 44 años). Acabo a 12 min. 12 seg. del ganador Eduardo Cosio ( Osasunalde-Spiuk). La prueba la acabamos 968 corredores.

Acabo muy contento la prueba, ya que las sensaciones han sido muy buenas, y he conseguido bajar en 6 minutos el tiempo del año pasado.
Lo que me da moral, para la próxima prueba, muy importante para mi, ya que es la Copa del Mundo de Ciclismo Adaptado,que disputare del 7 al 9 de junio en las localidades italianas de Merano y Marlengo muy cerca de la frontera con Austria, en la que competiré con los mejores paraciclistas del mundo.

Como siempre agradecer a mis patrocinadores su apoyo y confianza, sin ellos esto no sería posible.
ZUZENAK CLUB DEPORTIVO. ( Vitoria)
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
CENTRALITASDECOCHE.COM (Palencia)
MOTORTRONICA. ( Palencia)
ORTOPEDIA ERGOX. ( Barcelona)
 DISCOBOLO SPORT. ( Ropa deportiva) ( Palencia)
COCA-COLA.
VIKA SUNGLASSES.
GEL RELAX.
FONTANERIA GOMEZ ITURGINTZA. ( Lazkao, Guipuzcoa)
DISCO MOVIL ZAKA. ( Castrillo de Don Juan, Palencia)
BORDADOS LERONES. ( Palencia)

Agradecer enormemente a José Luis, el director del Hotel Palación de Toñanes,de la localidad de Toñanes, Alfoz de Lloredo ( Cantabria), su hospitalidad y amabilidad, y todas las facilidades que nos ha dado, para poder acudir a esta prueba en las mejores condiciones.