domingo, 21 de noviembre de 2021

MADRID-MURCIA MTB NON STOP 2021 (ciclismo normalizado).Cuarto Reto Solidario Guille 2021 en favor Aspaym. Realizado por Alex, Agustín y Guille. Rivas Vaciamadrid (Madrid)- Murcia.653 kms y 7.348 m desnivel. Del 12 al 14 -11-21.







Os voy a relatar la experiencia del cuarto Reto Solidario a favor del centro Fisiomer en Villalpando de Aspaym en la prueba ciclista Non Stop Madrid-Murcia celebrada entre los días 11 y 13 de noviembre de 2021. Todo empieza mucho antes, desde el momento que decido inscribirme en esta aventura junto a los compañeros de entrenamiento Agustín y Santi, aunque este último no pudo acompañarme debido a una grave caída mientras entrenaba con la rotura de 4 vértebras y le sustituyo Alex.

Después de duros entrenamientos junto a las diversas carreras que participe en las fechas previas a la prueba nos ponemos en el miércoles 9, día de ir a realizar todas las compras necesarias para avituallarnos los días siguientes, pechuga de pollo, leche, cereales, pan, nocilla, bollería variada, plátanos, coca cola,…, el jueves 10 recogemos la caravana que nos va ir siguiendo y apoyando durante la ruta, cargamos la compra, las bicis y un montón de ropa de abrigo ante el temor de las frías noches cerca del embalse de Alarcón en el río Júcar y del oeste de la provincia de Murcia, sobre las 21:00 llegamos al Recinto Ferial Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid donde recogemos los dorsales, frío se deja notar y nos avisa de que las siguientes noches pueden ser duras por las bajas temperaturas y las pocas horas de luz.



Nos disponemos a cenar un poco de pasta que cocinamos en la caravana junto a un revuelto de boletus frescos que ha cogido mi hermano y conductor del vehículo de apoyo y unas arepas que ha preparado Alex. 



Los nervios en las horas previas ya se hacen notar pero hay que intentar dormir el mayor número de horas posible porque las dos noches siguientes van a ser duras y muy probable que no pueda cerrar ojo hasta que finalice la prueba en Murcia.

Nos fijamos el despertarnos a las 9 pero el movimiento de los vehículos que no han dormido en el aparcamiento del Recinto empiezan a llegar e inmediatamente el cuerpo empieza a activarse ante el inicio de la prueba, antes un desayuno con un tazón de leche con cola cao, unas tostadas con mantequilla, mermelada y jamón serrano. 


Parece que no hace tanto frío como pensábamos y decidimos salir con ropa de corto, última revisión a la bici y hacia la línea de salida para intentar salir con los de adelante. 

A las 11 se produce la salida y junto a mi compañero Agustín la efectuamos entre los 10 primeros, los primeros kilómetros se realizan por carretera asfaltada, detrás del coche de dirección de carrera para posteriormente una vez apartado entrar en un sendero muy rápido que nos lleva hasta Arganda del Rey, con la moral por las nubes después de adelantar a un medallista olímpico como es David Valero, aunque posteriormente la carrera nos colocaría a cada uno en su sitio, por delante se va un grupo que lleva una velocidad elevada, si los intentamos seguir es muy probable que luego lo pague, decidimos intercalarnos entre un grupo con un ritmo más llevadero del que tiran dos amigos con un ojo puesto en la cola en espera de que llegue a enlazar su amigo “Ezequiel”, junto a ellos y algún otro corredor que fuimos cazando realizaríamos el resto de la etapa, destacar la subida a la altura del municipio de Tielmes, con rampas superiores al 22 %, por suerte la longitud es de 1,5 kms. 

Una vez llegado al final de la primera etapa, Estremera, me dirijo rápidamente al puesto de avituallamiento para comer un poco de fruta, rellenar los bidones de agua e iniciar la segunda etapa junto a Alex, Agustín pasa a ducharse y a reponer fuerzas para continuar en la etapa 3, hemos realizado una media superior a 25 km/h.




















Fotos: Etapa 1 Rivas Vaciamadrid- Estremera. 61 kms y 873 m desnivel. Cierre Control: Viernes a las 15:00 h.

Hora de llegada a Estremera: 13:27 h del viernes día 12 noviembre.


La etapa 2 la realizo junto a mi compañero Alex. De salida se rueda por una antigua vía de tren  por la cual atravesamos varios túneles. Alex va tirando de mi vamos disfrutando del recorrido, llevamos un ritmo vivo lo que hace que pasemos a algún corredor, hasta que cogemos a Edgar que se une a nosotros para formar un grupo de tres que comanda Alex.

Al poco rato se nos une un bombero de Madrid, vamos rodando muy rápido por senderos de hierba, en algunos tramos el barro dificulta la marcha teniendo que bajarnos de la bici, en algunos momentos nos desviamos del track con lo cual nos toca dar la vuelta y en una ocasión atravesar la autovía A3 por una gran alcantarilla llena de barro.

Pasado el ecuador de la etapa tenemos unos percances que hace que Alex y yo nos quedemos solos hasta llegar a meta por carretera tras pasar una bonita subida. Etapa con un poco de tensión que pudimos solventar bién.

Al llegar a Villarejo comer algo rápido para continuar, Agustín ya me estaba esperando. Alex también le toca reponer fuerzas y ducharse para continuar en la etapa 4.




Fotos: Etapa 2   Estremera- Villarejo. 89 kms y 1017 m desnivel. Cierre Control: Viernes a las 21:00 h.

Hora de llegada a Villarejo: 17:23 h del viernes día 12 noviembre.


Retomo el pedaleo con el inicio de la etapa 3, en el avituallamiento de Villarejo me he sentado unos minutos a comer unas pechugas a la plancha y un sándwich de nocilla, mientras mi hermano ha engrasado la cadena y ha colocado las baterías y focos a la bici, aunque no son las 17:30 y salimos con luz en poco más de una hora se hará de noche, el reinicio es un poco suave ya hemos conseguido un buen colchón de tiempo 3,5 horas para ir un poco más tranquilos y ahorrar energías, pero mi compañero Agustín consigue marcar un ritmo “alegre” que va incrementando según vamos adelantando corredores, en varias ocasiones tengo que decirle que afloje un poco para aprovechar a orinar sin bajarme de la bici y que no me saque los “ojos”. 

Sin mayores incidencias, salvo la confusión de un par de cruces que rápidamente rectificamos vamos avanzando por los diferentes caminos de buen firme en general hasta llegar con la noche cerrada a El Picazo, en la caravana aprovecho a comer un poco de pasta y a coger algo más de ropa de abrigo, van descendiendo las temperaturas.








Fotos: Etapa 3 Villarejo- El Picazo. 79 kms y 901 m desnivel. Cierre Control: Sábado a las 02:00 h.

Hora de llegada a Villarejo: 20:39 h del viernes día 12 noviembre.


La etapa 4 la realizo junto a Alex, el va muy bien pero yo de salida me cuesta coger el ritmo por los minutos que estoy parado reponiendo fuerzas para continuar, es totalmente de noche  y hace frío así que me he tomado un buen vaso de leche con Cola -cao  más un bocadillo de nocilla. Con lo cual los primeros kilómetros los hacemos a un rito vivo pero no demasiado elevado.

A los pocos kilómetros de empezar la etapa encontramos aun corredor con problemas en la patilla del cambio le ofrecemos nuestra ayuda pero dice que lo tiene controlado.

Voy entrando en calor así que Alex ya lleva un buen ritmo, nos juntamos con Paco un ciclista de Yecla con el que hacemos el resto de etapa, buen conocedor del terreno nos hace muy amena la noche.

Al pasar por una granja nos sale un perro que nos pego un buen susto ya que se tiro a por nosotros, afortunadamente no paso nada.

En esta etapa nos toco circular por bastantes sendero con mucho barro y agua e incluso nos toco pasar la bici por entre una encina ya que esa fina estaba vallada y no había otro sitio de paso.

Bonita etapa junto a Paco y Alex que con su buen humor nos hizo reír mucho a Paco y a mi.

Llegamos a Mahora con mucho frío e incluso con una fina lluvia.




Fotos: Etapa 4  El Picazo- Mahora. 66 kms y 615 m desnivel. Cierre Control: Sábado a las 08:00 h.

Hora de llegada a Mahora: 00:01 h del sábado día 13 noviembre.


Una vez finalizada la etapa 4 me acerco a la caravana a engrasar la cadena de la bici y cambiar la batería del foco, la siguiente etapa es la mas larga 126 kms y tengo que asegurarme el no quedarme sin luz, el gps lo llevo apagado pues el poder navegar tras  Alex o Agustín me permite centrarme sólo en dar pedales y despreocuparme del camino a seguir con el consiguiente ahorro de batería. 

Paso un momento de crisis mientras estoy comiendo unos dulces y un cola cao para calentar el cuerpo, me entran unos temblores con el frío que exige que mi hermano me tape con una manta y me frote para entrar en calor, me pongo un poco mas de ropa y reiniciamos la marcha, son las 00:38 y por delante nos queda la etapa “maratón” y más de 1.100 m de desnivel positivo. 

A los pocos kilómetros nos encontramos con tres chicos que están parados, uno de ellos a sufrido una caída y parece que se ha dañado el hombro, mala suerte, están esperando a la asistencia sanitaria que ya han avisado, nosotros no podemos hacer nada y retomamos la marcha. 

Creo que ha sido una pena el tener que realizar esta etapa de noche pues con la luz de los pocos podemos llegar a intuir que a nuestro alrededor hay un paisaje que nos alegraría las vistas si fuera de día, vamos junto muy cerca del río, podemos escuchar el discurrir del agua, parece que la pendiente está a nuestro favor vamos rodando rápido, una media de unos 24-25 km/h, hasta que cruzamos el cauce y empieza una pronunciada ascensión por una pista hormigonada de unos 3 kms con pendientes de hasta el 11%. 

Al coronar la subida coincidimos con dos chicos que habían parado a ayudar a reponer una batería a una chica y con los que haríamos conjuntamente el resto de la etapa juntos, unos 97 kms por delante. El ritmo es alegre hasta aproximadamente el km 50 donde iniciamos una subida tendida pero constante y con algunos tramos con bastante piedra suelta que frena el avance de las bicicletas. 

La temperatura ha bajado hasta los 3 ºC y una vez alcanzado el páramo iniciamos un descenso que permite aumentar la velocidad y que el frío se empiece a sentir en las manos, cara y brazos, pero nuestra fijación por avanzar nos impide parar a ponernos algo de ropa de abrigo que llevamos en el camelback, como el cortavientos o una braga para el cuello. 

En el km 79 la organización permite avituallar a los corredores, Allí nos esperan Axier y Alex hacemos una para rápida los cuatro que vamos juntos, para comer un dulce y hacer un pis. 



Rápidamente retomamos la marcha hacia Yecla, la pendiente y el firme de los caminos nos favorece,  en el avituallamiento aprovecho a comer un táper de pasta caliente, se agradece el microondas para calentar la comida y a su vez el cuerpo.

En el avituallamiento de Yecla conocemos a Jose Miguel y al resto de su equipo encargados de esta Estación de Hidratación que nos ayudan con todo lo que esta en su mano, lo cual nos viene de maravilla para poder entrar en calor y reponer fuerzas.





Fotos: Etapa 5  Mahora- Yecla. 126 kms y 1.470 m desnivel. Cierre Control: Sábado a las 17:00 h.

Hora de llegada a Yecla: 06:44 h del sábado día 13 noviembre.


Cuando salimos de Yecla todavía es de noche y hace frío, ahora toma el relevo Alex, ambos salimos de largo y bien abrigados.

Los primeros kilómetros son por asfalto Alex va regulando para no descolgarme, que vaya cogiendo otra vez ritmo que tras parar en el avituallamiento me cuesta mucho.

Una vez llegamos a los caminos de tierra nos encontramos con Mario un ciclista de Jumilla que nos dice "os importa que vaya con vosotros", nosotros le decimos "nosotros vamos a Cieza y los caminos son de todos así que tu mismo".

La verdad es que se nos hizo muy amena su compañía nos fue explicando cada punto por el que pasamos.

Pasamos Jumilla por el Carril bici y empieza la subida a Santa Ana, subida preciosa y a la vez dura per la verdad es que junto a Alex y a Mario se hizo llevadera. En esta subida coincidimos con Jose otro participante de Madrid que se nos unió para ya llegar los 4 a Cieza.

 Llevo el estomago bastante revuelto, Alex me va recordando que no olvide comer y beber, le digo una vez coronado Santa Ana voy a comer un plátano, como así hice, nada mas comerlo vomito paso unos kilómetros mal por la larga bajada en la que nos encontramos.

Me voy reponiendo otra vez al paso por las grandes extensiones de campos de brócoli, el cual están recogiendo y recibimos los ánimos de esos trabajadores incansables del campo.

Los últimos kilómetros son por una vía verde, el cuerpo me va respondiendo otra vez, así que todo son risas hasta llegar a Cieza junto con Alex, Jose y Mario.

A Cieza ya llegamos de día y el sol va empezando a calentar lo cual para nosotros es muy bueno.





Fotos: Etapa 6  Yecla-Cieza. 76 kms y 1.381 m desnivel. Cierre Control: Sábado a las 22:00 h.

Hora de llegada a Cieza: 10:26 h del sábado día 13 noviembre.


Iniciamos la penúltima etapa entre Yecla y Caravaca de la Cruz, 66 kms y 1.160 m de desnivel, nada más salir nos encontramos con el primer repecho duro provoca dolores en las piernas, son muchas horas y la velocidad que hemos llevado hasta la fecha ha sido elevada debido al rodar por los diferentes caminos y pistas. 

En el avanzar de la etapa sufro un contratiempo que me pone bastante nervioso, creo que me he dejado el geolocalizador vía satélite que entrega la organización para el continuo seguimiento del corredor en el chaleco que he llevado en la etapa anterior, pues la madrugada estaba bastante fresca, llamamos al compañero que conduce la caravana para que le traslade a la organización la situación y como proceder, pero por suerte después de buscar en todos los bolsos del maillot y del culote, aparece el geolocalizador, falsa alarma y me permite avanzar con mayor tranquilidad. 

La etapa es bastante “rompepiernas”, con continúas bajadas y subidas con bastante piedras sueltas que impide una circulación fluida de la bici, el calor empieza a apretar un poco, son las 15:30 y alcanzamos los 24 ºC, a falta de unos 6 kms hay que pasar por unos escalones de roca que provoca que me tenga me bajar de la bici y tenga que realizar un tramo andando. Es la etapa con la velocidad media más baja, 17,6 km/h, para una etapa de 66 kms y 1.215 m de desnivel positivo.

Llegamos a Caravana y paramos en el avituallamiento un rato para reponer fuerzas con un plato de pasta y embutido que me sienta en bien el estómago después de estar ingiriendo barritas y algún gel que me ha dejado castigado, pedimos a los responsables que están atendiendo el control si nos pueden dejar un poco de aceite o cera para cadena, pues el bote que llevábamos los habíamos dejado sobre un muro de piedra en el Estación de Hidratación de Yecla y esta dificultaba bastante el cambio y giro debido a la cantidad de polvo que se ha ido acumulando. 

Rápidamente un responsable coge mí bici para ir a su casa a buscar un bote con aceite y poder engrasar mi cadena y la de mi compañero Agustín.

En esta Estación de Hidratación al igual que en la de Yecla hacemos muy buenas migas con sus responsables con Antonio a la cabeza. Mejor trato no nos pudieron dar, la verdad es que el rato que estuvimos allí nos reímos mucho.





















Fotos: Etapa 7  Cieza- Caravaca de la Cruz. 66 kms y 1.160 m desnivel. Cierre Control: Domingo a las 03:00 h.

Hora de llegada a Caravaca de la Cruz: 14:49 h del sábado día 13 noviembre.

Salgo de Caravaca con una sonrisa en la boca acompañado de Agustín y Alex.

Agustín  decide continuar en la etapa 8 después de realizar la 7, se encuentra con buenas piernas y quiere ayudar en el avance de la supuestamente etapa más fácil, por tratarse de una pendiente favorable hasta Murcia y al discurrir casi todo el tramo sobre una vía verde, antigua plataforma ferroviaria, que permite desarrollar velocidades elevadas después de estar rodando unos 600 kms sin dormir y con el único descanso, el que he podido aprovechar para comer y beber en las diferentes Estaciones de Hidratación. 


La cercanía del final de la aventura nos anima a rodar bastante rápido,  acompañado de Alex y Agustín que se esfuerzan con un pedaleo alegre por las rápidas pistas hasta la llegada a Murcia junto al cauce del río Júcar que nos conduce hasta poco más de 1 kms del maravilloso final frente a la Catedral.

 El paso bajo el arco del final de la prueba me produce una gran alegría de cumplir el objetivo, finalizar la prueba, el aplauso de ciclistas y acompañantes con los que he podido compartir algún tramo/etapa desde la salida casi 32 horas antes en Rivas. 

Consigo finalizar en primera posición en la categoría de solo después de rodar 93 kms y 26,2 km/h de velocidad media en la última etapa y, de completar los 653 kms, más de 7.000 m de desnivel positivo y 31 horas 51 minutos y 58 segundos con una velocidad media de 20,49 km/h. De los 95 equipos que hemos salido de Rivas hemos llegado a Murcia 83.

Agradecer todo el apoyo y ánimos que me habéis aportado durante estos días y a la inestimable compañía y dedicación de los amigos que me han acompañado en esta aventura, Alex y Agustín, que dejando a un lado sus propios intereses en realizar una mejor clasificación en su categoría han estado en todo momento junto a mí y como no, agradecer el apoyo de Axier, mi hermano, que desde la caravana nos ha ido apoyando (conduciendo, cocinando, limpiando bicis, fotos,…) y animando en los buenos y malos momentos sufridos.














Fotos: Etapa 8   Caravaca De La Cruz- Murcia. 96 kms y 588 m desnivel. Cierre Control: Domingo a las 08:00 h.

Hora de llegada a Murcia: 18:54 h del sábado día 13 noviembre.






Clasificación.



-SI TE CAES SIETE VECES, HAY QUE LEVANTARSE OCHO.

#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
PHYSIOS CLINICA DE FISIOTERAPIA.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
ORTOPEDIA AXIS.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
TODOROLLUP.
BLACK BAG SNACKS.
SORIA NATURAL.
BODEGAS MAURO.
AQUAVALL.
CDO Covaresa Siglo XXI.
PÀNCHIC IBERICA.
PHYSIORELAX.


viernes, 19 de noviembre de 2021

Nueva proeza de Prieto para terminar la temporada. Artículo publicado en El Diario Vasco el 19/11/21.

 

Nueva proeza de Prieto para terminar la temporada


Guillermo Prieto. / BELEN PARRA

BELEN PARRAOLABERRIA.

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Guillermo Prieto gana la Madrid-Murcia. Artículo publicado en El Día de Valladolid el 16/11/21.

 

Guillermo Prieto gana la Madrid-Murcia


M.B
 - 

El ciclista adaptado guipuzcoano, afincado en Valladolid, se impuso en la categoría individual, con un tiempo de 31 horas y 52 minutos para recorrer los 650 kilómetros de la prueba

Guillermo Prieto, vencedor en Murcia.


Guillermo Prieto se hizo con la victoria en la cetegoría Solo en la marcha cicloturista Non Stop Madrid-Murcia, con cerca de 300 partícipes de todo el país.

El ciclista adaptado guipuzcoano, afincado en Valladolid, firmó un crono de 31 horas y 52 minutos para recorrer los 650 kilómetros de la prueba, con entre 7.000 y 8.000 metros de desnivel. Con salida en Rivas-Vaciamadrid, los ciclistas hicieron frente al recorrido, de forma individual o por equipos, sin parar durante todo el ejercicio hasta alcanzar la meta en la Plaza del Cardenal Belluga, junto a la Catedral de Murcia. Además, tuvieron la oportunidad de pasar por espacios de gran belleza del de la península como Estremera, Villarejo de Periesteban, El Picazo, Mahora, Yecla, Cieza y Caravaca.

Prieto ha estado acompañado en la prueba por dos compañeros de grupeta de Valladolid, Agustín y Álex, que se han ido relevando por jornada, y ha tenido como avituallamiento a su hermano: "Sin el apoyo de los tres hubiese sido imposible ganar".


Guillermo Prieto, con sus compañeros en la meta.





Artículo publicado en El Día de Valladolid el 16/11/21, sobre la Madrid-Murcia Non Stop 2021.

Muchas gracias A Manu Belver y a El Día de Valladolid por darle difusión,


Si quieres ver el artículo en El Día de Valladolid PINCHA AQUI.

El vallisoletano Guillermo Prieto pedalea casi 32 horas para imponerse en la Madrid-Murcia. Artículo publicado en Noticias de Castilla y León . El día 16/11/2021.

Guillermo Prieto en la celebración del triunfo.

 



El vallisoletano Guillermo Prieto pedalea casi 32 horas para imponerse en la Madrid-Murcia

El ciclista vallisoletano recorrio los 650 kilómetros en un tiempo que calificó como "proeza"



El ciclista vallisoletano, Guillermo Prieto, ha conseguido este fin de semana ganar la Madrid- Murcia Non Stop en categoría 'Solo'. Una prueba en la que ha recorrido 650 kilómetros y casi 8.000 metros de desnivel en 31 horas y 52 minutos.

Durante la carrera, Prieto contó con el acompañamiento de otros dos ciclistas que se fueron relevando durante la prueba. Para Prieto, el tiempo invertido en finalizar la prueba se puede considerar “una proeza ya que hemos ido muy rápido”.

En esta primera edición de la Murcia Non Stop Madrid-Murcia participaron 300 ciclistas entre los que destacaron, además de Prieto en la modalidad de ‘Solo’, el equipo Mimaflor, formado por el ciclista profesional Luís León Sánchez, David Arroyo y Francisco Pérez, que han completado la gesta con un tiempo de 23 horas y 53 minutos.

Artículo publicado en Noticias Castilla y León el 16/11/21. Sobre la Madrid-Murcia Non Stop.

Muchas gracias a Paco Izquierdo y a Noticias Castilla y León por darle difusión.

Si quieres ver el artículo en Noticias Castilla y León PINCHA AQUI.


lunes, 15 de noviembre de 2021

Guillermo Prieto, proeza en la categoría Solo. Artículo publicado en solo Bici el 15/11/21.

 


El equipo de Luis León Sánchez triunfa en la 1ª Madrid-Murcia Non Stop

El equipo Mimaflor, liderado por el ciclista profesional Luis León Sánchez, y acompañado por el excorredor David Arroyo y Francisco Pérez, fue el primero en completar los 650 km de la primera edición de la Madrid-Murcia Non Stop MTB. En categoría individual o Solo, ganó el ciclista profesional adaptado Guillermo Prieto. 

La primera edición de la Murcia Non Stop Madrid-Murcia fue todo un éxito, con cerca de 300 participantes. Todos ellos tomaron la salida el pasado viernes 12 de noviembre en el auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid, para recorrer 650 km en mountain bike hasta la ciudad de Murcia, pedaleando día y noche.

De entre todos los participantes, ha destacado el equipo Mimaflor, compuesto por tres ciclistas: el profesional de Astana Luis León Sánchez, el excorredor profesional David Arroyo y Francisco Pérez. Los tres han acabado primeros la prueba, relevándose durante día y noche y finalizando con un crono de 23 horas y 53 minutos. En total, 83 equipo han llegado a meta, de los 95 que tomaron la salida.

Guillermo Prieto, proeza en la categoría Solo


Además de la gran actuación de Luis León Sánchez y sus compañeros, reseñar también la importancia de la victoria en categoría Solo de Guillermo Prieto. El ciclista profesional adaptado fue el primero en  la dura categoría individual, con un espectacular tiempo de 31 horas y 54 minutos.


Artículo publicado en Solo Bici el 15/11/21, sobre la Madrid-Murcia Non Stop 2021.

Muchas gracias a Solo Bici por darle difusión,

Si quieres ver el artículo en Solo Bici PINCHA AQUI.

lunes, 8 de noviembre de 2021

CAMPEONATO DE ESPAÑA ADAPTADO Carretera. Cadalso de Los Vidrios y Cenicientos (Madrid) 6 y 7-11-21.


Foto: LP´s Photography.





Reconociendo el recorrido.

Reconociendo el recorrido.

Foto: LP´s Photography.

Foto: LP´s Photography.



Durante los días 6 y 7 de noviembre he disputado los Campeonatos de España de ciclismo adaptado tanto de crono como de ruta en las localidades madrileñas de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos respectivamente.

He competido enrolado en las filas de la selección de Euskadi por decimosegundo año consecutivo, lo cual agradezco mucho la confianza depositada en mi tanto del seleccionador como de los técnicos, para que me sigan convocando año tras año. Siempre es un placer formar parte de este gran equipo de amigos amantes del ciclismo.


El sábado día 6  en Cadalso de los Vidrios era la prueba contra el crono, sobre un recorrido de 22 kilómetros al que dábamos una vuelta. El día estaba un poco desapacible con frío y mucho viento. Mi hora de salida 15:56 horas.

Como siempre el mismo ritual calentar bien en el rodillo, a la rampa de salida y a darlo todo.

Nada más salir el terreno es favorable así que a tope hasta llegar al primer repecho donde mi táctica era apretar todo lo que pudiera para tratar de ganar algo de margen que iba a perder en el terreno llano. Al pasar este duro repecho bajada larga  y rápida hasta Cenicientos, al pasar este pueblo el terreno iba picando hacía arriba hasta casi  llegar  a Rozas de Puerto Real. Pasando este pueblo un par de repechos hasta llegar a Cadalso que lo hacíamos en bajada.


Crono complicada donde costaba mucho coger ritmo debido a los continuos toboganes, me encontré bastante a gusto durante toda la crono. Lo di todo llegue a meta exhausto y pare el reloj en 37 minutos 41 segundos a una velocidad media de 35 km/h, lo que me hizo ocupar la cuarta posición de la clasificación. El ganador ha sido Juan Alberto Jiménez (Aragón).





Foto: LP´s Photography.

Foto: LP´s Photography.


Foto: LP´s Photography.

Foto: LP´s Photography.

Foto: LP´s Photography.



El domingo día 7 teníamos la prueba en ruta en el mismo circuito de la crono de 22 kilómetros, al que dábamos 3 vueltas para completar los 66 km de la prueba. La única diferencia es que la salida y la meta estaba en la localidad de Cenicientos.

A las 12 tomábamos la salida las categorías MC5 y MC4, a los 3-4 kilómetros de la salida empiezan lo duros ataques lo que hace que el grupo se vaya rompiendo y quedemos pocos corredores en ese grupo. Me cuesta mucho aguantar en el grupo cabecero en los cambios de ritmo, de momento voy aguantando la primera vuelta paso por meta en el grupo de cabeza, en la segunda vuelta poco antes de pasar por Rozas de Puerto real me descuelgo y desde ese momento hasta meta voy junto a Tanco a relevos hasta llegar a meta.

Vuelvo a ocupar la cuarta plaza de la clasificación, el ganador es el mismo de la crono. En esta prueba también di todo lo que tenía dentro pero no pude hacer más. No me queda más que dar la enhorabuena a los corredores que han ocupado el podium.


Agradecer los ánimos recibidos en la carretera y a través de las redes de todos vosotr@s.




-SI TE CAES SIETE VECES, HAY QUE LEVANTARSE OCHO.

#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
PHYSIOS CLINICA DE FISIOTERAPIA.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
ORTOPEDIA AXIS.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
TODOROLLUP.
BLACK BAG SNACKS.
SORIA NATURAL.
BODEGAS MAURO.
AQUAVALL.
CDO Covaresa Siglo XXI.
PÀNCHIC IBERICA.
PHYSIORELAX.


miércoles, 3 de noviembre de 2021

AVANCE MADRID-MURCIA MTB NON STOP 2021 (ciclismo normalizado).Cuarto Reto Solidario Guille 2021 en favor Aspaym. Realizado por Alex, Agustín y Guille. Rivas Vaciamadrid (Madrid)- Murcia. Del 12 al 14 -11-21.

 


A continuación os presento lo que va a ser el Cuarto y último Reto Solidario Guille 2021 en favor de Aspaym para equipar su centro Fisiomer de Villalpando (Zamora).

Este Reto va  a ser Madrid-Murcia Mtb Non Stop en categoría SOLO del 12 al 14 de noviembre. Por delante tenemos 643 kilómetros y  con 8.005 metros de desnivel positivo y 45 horas para realizarlo, siempre y cuando no lleguemos fuera de control a alguna de las 8 estaciones de hidratación que ha puesto la organización.

Lo voy a realizar en categoría SOLO, es decir, sin relevo pero acompañado por un equipo de dos corredores compuesto por mis amigos y compañeros de entrenamientos Alex y Agustín, en el vehículo de apoyo viene mi hermano Axier que es el que nos va a hacer la asistencia a ambos equipos. Muy agradecido a todos ellos, así va a ser más fácil lograr el objetivo.

Mencionar también a  Santi, amigo y compañero de entrenamientos que también iba a realizar esta prueba con nosotros, pero debido a una  caída entrenando no va a poder acompañarnos. Como parte del equipo que es sabemos que en la distancia nos empujara.

Este año debido al Covid, se han retrasado muchas pruebas con lo cual se me esta haciendo muy larga la temporada, ya llevamos muchos kilómetros de bici y otros tantos de coche, las piernas ya van notando el cansancio, pero lo daremos todo y trataremos de llegar a Murcia dentro de ese límite de 45 horas; nuestro objetivo es  llegar y dar visibilidad a Aspaym  para que pueda equipar su centro de fisioterapia lo mejor posible.

En esta prueba el handicap que llevamos además de como siempre la navegación GPS,  van a ser muchas horas de noche, ya que en estas fechas oscurece pronto y amanece tarde, eso va a hacer de esta una prueba muy dura, las noches se van a hacer eternas y esperemos que no haga mucho frio pero sobre todo que no llueva, de lo contrario va a ser muy, muy duro.

La salida esta prevista en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid el viernes día 12 a las11:00 H y las etapas que debemos completar para llegar a Murcia son:

-Rivas Vaciamadrid – Estremera, 61 km 873 m. D+

-Estremera – Villarejo Periesteban, 89 km 1017 m D+

-Villarejo Periesteban – El Picazo, 79 km 901 m. D+

-EL Picazo – Mahora, 66 km 615 m. D+

-Mahora – Yecla, 126 km 1470 m. D+

-Yecla – Cieza, 76 km 1381 m. D+

-Cieza – Caravaca de la Cruz, 66 km 1160 m. D+

-Caravaca de la Cruz – Murcia, 79 km. 588 m. D+





Como siempre os iré informado por mis redes sociales de como va discurriendo la prueba y en la web de la organización Web Organización podréis ver en todo momento donde llegamos el puesto en el que vamos la velocidad, etc.. a través de nuestro número de dorsal que  os comunicare.

Que nos respete la salud y la climatología y esperamos llegar a Murcia.

Dar las gracias a las personas y empresas que están colaborando con los Retos Solidarios Guille 2021, entre todos conseguiremos dotar de buenos medios el centro Fisiomer de Villalpando que esta construyendo Aspaym.

Si estas interesado en colaborar  a continuación tienes el número de cuenta habilitado por Aspaym.

Os recuerdo que por cada 20 euros donados se regalan unos calcetines donados por MUND







Nº Cuenta Retos Solidarios: ES 10 2100 4355 3402 0002 4095


Acabo esta publicación dando las gracias a todos mis patrocinadores ya que gracias a ellos podemos hacer estas cosas, sin su ayuda esto sería imposible.


-SI TE CAES SIETE VECES, HAY QUE LEVANTARSE OCHO.


#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
PHYSIOS CLINICA DE FISIOTERAPIA.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
ORTOPEDIA AXIS.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
TODOROLLUP.
BLACK BAG SNACKS.
BODEGAS MAURO.
AQUAVALL.
CDO Covaresa Siglo XXI.
PÀNCHIC IBERICA.
PHYSIORELAX.