miércoles, 3 de abril de 2024

RETOS SOLIDARIOS GUILLE 2024 en favor de Fundación INTRAS.




















A continuación os cuento lo que  van a ser los Retos Solidarios Guille 2024 en  mi decimoquinta temporada en las filas del Club Deportivo Zuzenak, y nueve defendiendo los colores de Ampo-Goierriko Txirrindularitza Bultzatuz.

Ambas entidades me apoyan incondicionalmente  haciendo un gran esfuerzo para que año tras año pueda seguir en la carretera disputando un amplio calendario internacional. Cosa que nunca olvido y agradezco enormemente.

Va a ser el decimo año que con la ayuda de todos vosotr@s y los patrocinadores conseguiremos poner nuestro pequeño granito de arena por una buena causa.

Junto con Agustín otra de las cabezas visibles de estos Retos Solidarios  para esta campaña hemos decidido colaborar con Fundación INTRAS.

INTRAS es una entidad que acompaña a personas con problemas de salud mental en sus procesos de recuperación del proyecto de vida.



A continuación os explico en que van a consistir los Retos Solidarios 2024, este año  de momento van a ser tres.

Van a ser Retos muy duros y ambiciosos todos ellos Non Stop de gran fondo , esperemos que acompañe
la salud respeten las caídas y las condiciones climáticas para poder llevarlos a cabo. Que a nadie le quepa la menor duda que trabajaremos duro para poder cumplir nuestros sueños-objetivos-ilusiones, con ello ayudar a gente que de verdad lo necesita. Otra cosa es que se consigan los objetivos.


Espero os gusten, exige mucho sacrificio el poder conseguirlos, pero creo que es por una buena causa, así que con vuestra ayuda conseguiremos dichas viviendas.

 

RETOS SOLIDARIOS GUILLE 2024:

-  PRIMER RETO SOLIDARIO GUILLE 2024:Valladolid-Tarifa (Cádiz)-Valladolid Non Stop 1.781 kilómetros y 13.108 metros desnivel.


Este Reto va a consistir en ir al punto más al sur de la península, es decir ir desde Valladolid a Tarifa (Cádiz) y volver a Valladolid en formato Non Stop en solitario siendo autosuficiente sin vehículo de apoyo con todo lo necesario en las alforjas y en la mochila. Tratando de hacerlo en el menor tiempo posible, calculo que como mínimo me van a hacer falta unas 130-140 horas, en función de la climatología y las veces que tenga que parar a dormir. 

 Para conseguir este Reto atravesare 8 provincias: Valladolid, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz, Huelva, Sevilla y Cádiz. Todo ello por carreteras secundarias.

En función de que tiempo haga a finales de abril lo hare sobre esas fechas y si no lo aplazare para mayo-junio en función del calendario de competiciones.




- SEGUNDO RETO SOLIDARIO GUILLE 2024: 24 Horas Ciclo Circuit Valencia en solitario. Circuito Ricardo Tormo de Cheste ( Valencia) los días 29 y 30 de junio.

Esta prueba es en el circuito Ricardo Tormo en la localidad valenciana de Cheste. . La prueba consiste en dar el mayor número posible de vueltas al circuito de 4.05 km en 24 horas NON STOP. 

Teniendo la posibilidad de hacerla en modo relevos, en equipos de hasta 8 corredores, yo como siempre lo voy a hacer en categoría solo, es decir sin relevo. 

 El objetivo en esta prueba es tratar de superar las 213 vueltas que ya he conseguido dar en la edición de 2018 superando los 862 kilómetros en 24 horas, veremos si lo consigo o no. 

Seguro que  mi equipo Ampo-Olaberria-Zuzenak, será uno  de los mas modestos del paddock con pocos medios,  pero en definitiva esto tampoco es lo mas importante. Nosotros iremos cargados de ilusión con ganas de hacerlo bien y tratar de dejar huella en este circuito. En esta ocasión me hará las labores de auxiliar mi hermano. 




- TERCER RETO SOLIDARIO GUILLE 2023: TOUR DU MONT BLANC. Les Saisies, Francia 13-07- 2023.

Va a ser  el 13 de julio, Tour du Mont Blanc en Categoría Solo. Prueba de 338 km, y 8.500 m. de desnivel por Los Alpes, con salida y llegada en el Col du Les Saisies (Francia), pasando por Suiza e Italia.

Es considerada la prueba de un día más dura del mundo para bicicleta de carretera, de lo cual doy fe ya que la he hecho en cuatro ocasiones (2017, 2018, 2022 y 2023) y es realmente dura.

Se ascienden estos puertos:

-Col des Montets 1419 m.

-Col de la Forclaz 1526 m.

- Champex- Lac  1498 m.

- Col du Grand Saint Bernard 2469 m.

- Col du Petit Saint Bernard  2188 m.

- Cormet de Roselend 1967 m.

- Col des Saisies 1657 m.

Acudiré con el objetivo de tratar de hacer un tiempo lo más próximo posible al del  año 2017, que fue 13 horas: 26 minutos:1 segundo. (mi mejor registro en esta prueba). Aunque acabar la prueba para mi ya es un éxito.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------


Estos van a ser los Retos Solidarios a los que me enfrente-enfrentemos, espero nos acompañe la salud la climatología y un poco la suerte, para poder cumplir nuestros sueños-ilusiones-objetivos. Estamos trabajando duro, para conseguirlo.


¡Puedes elegir a cuál de estos 3 proyectos destinas tu donación con Guille Solidario!

PROYECTO 1

DEL ARBOL A LA MESA. INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL A TRAVÉS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA PROYECTOS 2024 

Durante nuestra trayectoria hemos ido aprendiendo y dibujando un esquema para ofrecer una visión nueva de la vida en el campo, un sector demandado y con el cual compartimos muchos de sus valores. El compañerismo, el esfuerzo, la recompensa, la actividad física y la rutina son pilares fundamentales que juegan un papel básico en la recuperación de las personas con problemas de salud mental a nivel sociolaboral. 

El proyecto se basa en principios de economía circular, consumo responsable y sostenibilidad ambiental. Queremos que se complete el círculo y se aprenda a realizar todo el proceso de transformación hortícola: creación de semilleros en invernaderos propios, preparación de plantones, plantación en la finca, cosecha y embotado en un obrador comunitario de Valladolid. 

Nuestro proyecto se realizará en gran medida en una explotación agrícola ecológica que cuenta con 500 árboles frutales. En su mayoría son manzanos de las variedades Golden, Golden Delicious, Royal Gala y Reineta, además de cerezos, ciruelos, perales, membrillos e higueras. La finca está ubicada en la localidad vallisoletana de Villamarciel (municipio de Tordesillas). Una zona rural donde la despoblación y la falta de inversión hacen que estos árboles estén condenados a desaparecer con el paso del tiempo.

Con el proyecto queremos que los árboles sigan siendo productivos y crear espacios para poder plantar hortalizas que posteriormente se podrán utilizar para elaborar conservas vegetales en un obrador comunitario del que somos socios. 

Nuestro objetivo, además de la formación de 6 jóvenes con discapacidad para mejorar su empleabilidad, es fomentar el empleo de 5 personas con enfermedad mental a través de la producción agroecológica. Valorando las necesidades laborales y psicosociales de las personas con problemas de salud mental se vio que una de las líneas más demandadas era la posibilidad de trabajar al aire libre, en un espacio natural y rodeado de naturaleza. 

De este modo, ¡¡¡te animamos a Donar!!!   SI DONAS.. 

-10€ podremos producir 5 botes de conserva ecológica (1 será para ti) 

-50€ podremos producir 30 botes de conserva ecológica (3 será para ti) 

-100€ podremos producir 75 botes de conserva ecológica (6 serán para ti)


PROYECTO 2

POSO A POSO: CAFÉS Y RECURSOS A CIELO ABIERTO. ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS SIN HOGAR EN CALLE EN LA CIUDAD DE VALLADOLID.

¿Cuál es una de las primeras cosas que haces al levantarte? ¿Qué ofreces cuando la gente llega a tu casa a visitarte? ¿Qué te ayuda a reponer energías? ¿Qué hay en la mesa cuando te juntas a charlar con los amigos en una tarde de invierno? 

Seguro que el café forma parte de algunas de tus respuestas, estamos convencidos de que para muchos tomarnos un café es un acto inherente a nuestro día a día, a nuestra vida. Tomarnos un café implica disponer de un momento de ocio, de tranquilidad, de comunicación con los demás, de concentración o de reflexión. En definitiva, consideramos que el tiempo del café es una tregua donde compartir, donde coger fuerzas y tomar impulso. Sin embargo, ¿alguna vez has pensado cómo harías algo tan sencillo, tan habitual, tan cotidiano, tan básico como un café si vivieras en la calle? 

Con el proyecto “Poso a poso. Cafés y recursos a cielo abierto” pretendemos hacer comunidad con las personas sin hogar con enfermedad mental de la ciudad de Valladolid utilizando, para ello, una taza de café.

Con estas acciones crearemos espacios de referencia en los que las personas puedan acceder sin encontrar obstáculos burocráticos o económicos. Por todo ello, estamos seguros que, tras el tiempo individualizado (y el periodo de tiempo necesario para cada persona junto con la prudencia, el respeto y el saber hacer de nuestros profesionales) conseguiremos establecer un vínculo con las personas que nos permitirá actuar y trabajar escuchando en todo momento la intensidad de tueste necesario para cada situación. 

El objetivo final de estas dos acciones será conseguir que las personas que están en calle (principalmente con enfermedad mental) por Sinhogarismo tengan acceso a una serie de recursos básicos que mejoren su situación, accediendo a una serie de productos. 

 De este modo, ¡¡¡te animamos a Donar!!!

SI DONAS.. 

-10€ Ofreceremos un pack de café y kit de higiene. 

-50€ Ofreceremos un vale de ropa nueva en tienda normalizada y peluquería. 

-100€ Ofreceremos un vale de calzado nuevo en tienda normalizada y peluquería. 


 PROYECTO 3

PINK REVOLUTION BICICLETAS PARA QUE NIÑAS DE ANGOLA PUEDAN IR A LA ESCUELA (EN COLABORACIÓN CON LA ENTIDAD NZURI DAIMA).

¿Sabías que en muchos países del mundo las niñas no pueden ir en bici… por ser niñas? 

La falsa creencia de que al hacerlo pierden el himen y con ello la prueba de su virginidad, sigue manteniendo vivas sociedades machistas, que empujan a las niñas a matrimonios muy prematuros por pura supervivencia. 

¿Sabes cuánto puede cambiar una bicicleta la vida de una niña? Obligadas a caminar durante horas para ir y volver de la escuela, teniendo que haber dejado hechas antes las tareas domésticas, hace que muchas niñas abandonen la escuela al pasar a secundaria. 

¡Nuestras niñas están cambiando su mundo para cambiar el mundo! Nzuri Daima ya ha repartido más de 100 bicicletas entre niñas de secundaria. 

 Son niñas valientes y decididas, que no quieren conformarse y repetir la historia que sufrieron sus madres casándose con 12 años con hombres de 37.

Apoyamos a estas mentes inquietas, además de con la bici, documentando sus experiencias para educar a la población y librarlas de agresiones. Las bicicletas se compran en Uganda de segunda mano, se pintan de color rosa y se ponen a punto. 

Queremos dar ejemplo a otras comunidades, educando en igualdad y fomentando un transporte barato, saludable y ecológico. 

Nzuri Daima ya trabaja con una red de escuelas que identifica a las niñas que viven más lejos y tienen más necesidad, y les ayudan a educar a los compañeros, cuidando de ellas y dándoles todo el apoyo necesario

 De este modo, ¡¡¡te animamos a Donar!!!

SI DONAS.. 

-10€ Un juego de pedales.

-15€ Un sillín.

-20€ Piñones y cadena.

-30€ Un par de ruedas.

-50€ Un cuadro de bicicleta.

-100€  Una bicicleta completa.


¡DONA! 

Puedes hacerlo en la web de INTRAS (www.intras.es) 

 O haciendo una transferencia bancaria al número de cuenta: 

 IBAN ES80 3085 0070 9120 3467 9320 

¡Asimismo con tu donación podrás conseguir unos calcetines de ciclismo de la marca MUND, o unos botes de conserva ecológica! 


 Los podrás conseguir pasándote por FUNDACIÓN INTRAS o bien te podríamos hacer envío a tu domicilio





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PHYSIORELAX.
PEPPER ADVANTAGE.
FUNDACION INTRAS.




lunes, 1 de abril de 2024

114 Gravel Race. Copa de España Gravel 2024 (ciclismo normalizado). Badajoz 23-3-24.






























Junto con el ganador absoluto de la prueba Luis Leon Sanchez.




El día 23 de marzo he participado en la 114 Gravel Race (ciclismo normalizado)  en Badajoz. Segunda prueba de la Copa de España Gravel.

Nos esperaban 133 kilómetros y 1.013 metros de desnivel positivo acumulado casi en su totalidad por el Sendero Ribera del Guadiana  GR 114. Hora de salida 09:00 h del Parque del Guadiana donde también se encuentra la meta.

Numerosos  ciclistas de gran nivel en la línea de salida muchos de ellos profesionales y ex-profesionales con innumerables victorias de prestigio.

A las 9:00 h con una temperatura excepcional los más de 325 participantes salimos a una velocidad vertiginosa los primeros kilómetros son por asfalto y con el viento a favor  que hace que se vaya a mil por hora. Al llegar al primer sendero más o menos cada uno vamos a nuestro lugar. 

Los primeros kilómetros voy sufriendo exageradamente me cuesta mucho coger ritmo, las lluvias de los días anteriores a la prueba hace que el terreno este muy descarnado con muchos baches con lo cual la pierna se me vaya resintiendo y doliendo.

En el kilómetro 7 aproximadamente hay una pasarela que cruza el río donde se forma un tapón y se pasa en fila de a uno, aquí ya vamos haciendo un grupo para ir restando kilómetros a la prueba.

A medida que van pasando los kilómetros me voy encontrando un poco mejor, parece que el cuerpo ya va carburando mejor.

Hacía el kilómetro 30 tengo una pequeña avería mecánica al salirse la cadena del plato y retorcerse que me hace perder un poco de tiempo y lógicamente descolgarme del grupo en el que voy. Me quedo solo persiguiendo al grupo en el que iba, tras unos 10 kilómetros aproximadamente contra el viento de cara y remar mucho vuelvo a unirme al grupo en el que iba.

Poco dura la alegría en la casa del pobre ya que hacía el kilómetro 50 en un sendero se cae contra mi el corredor que iba a mi izquierda hace que me desequilibre y vaya yo también al suelo, afortunadamente sin consecuencias para ninguno de los dos, pero otra vez a perseguir durante varios kilómetros al grupo.

Van pasando los kilómetros voy dando los relevos que puedo, sinceramente son menos de los que me hubiese gustado, pero las fuerzas y la pierna mala no me van respondiendo, estoy sufriendo lo que no esta escrito para no descolgarme del grupo.

Para mi esta siendo una carrera durísima por el fuerte viento que nos da de cara que hace que vayamos casi todo el día en fila de a uno,  si a esto le sumamos la arena, la piedra suelta y sobre todo los baches que había por las pistas y senderos hace que sea una autentica tortura para mi pierna. 

Sigo aguantando en el grupo a duras penas, me esta costando una barbaridad, a falta de unos 7 kilómetros  para meta justo en la bajada donde acaba la pasarela que habíamos pasado al principio ( ya que los últimos 7 kilómetros eran los primeros 7 kilómetros de la prueba al revés) en esas piedras ya pierdo el contacto con el grupo, unos pocos metros que fueron imposibles de recuperar por el camino botoso que nos quedaba por recorrer.

En este punto mi pierna dijo basta tuve unos minutos de una gran crisis el dolor era insoportable, en este tramo me pongo a rueda de Gonzalo corredor de Melilla el me lleva hasta que cogemos a otro corredor, al llegar a la carretera el dolor afloja y puedo dar relevos aunque las fuerzas ya escaseaban.

Estaba deseando de llegar a meta como digo iba muy justito de fuerzas con mucho dolor en la pierna y desde los últimos 15 kilómetros sin agua. Ha sido una prueba muy dura por la lesión que tengo. Dentro de lo que cabe acabo muy contento la prueba sabiendo que he dado hasta el último gramo de fuerza que tenía no había más gas. Así que a seguir entrenando duro y ya vendrán tiempos mejores.

Finalmente paro el crono en 4horas 39 minutos y 7 segundos.

Acabo en la general absoluta en el puesto Nº 108 de los 245 que acabamos la prueba el ganador ha sido el recientemente retirado de profesionales Luis León Sanchez 03:50:66.

En la categoría que me corresponde por edad Máster-50 he quedado en el puesto Nº 16 de los 44 que hemos acabado la prueba. El ganador ha sido el exprofesional de carretera Joan Horrach con un tiempo de 04:03:37.

Con el puesto conseguido en esta prueba me coloco en el puesto Nº 20 de la general provisional Máster 50 de la Copa España Gravel, asciendo 10 puestos, seguiremos luchando para tratar de subir algún puesto más.





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
SPIUK.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
VIAJAR y mucho más.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PHYSIORELAX.
PEPPER ADVANTAGE.
FUNDACION INTRAS.