miércoles, 12 de marzo de 2025

The Millars (ciclismo convencional) UCI Gran Fondo World Series. Castellón 9-3-25.


































El día 9 de marzo he participado en la The Millars (ciclismo convencional) . UCI Gran Fondo World Series en  Castellón. Valedera para clasificarse para el mundial Gran Fondo Máster que se celebrara en Lorne, Victoria  (Australia) el 19 de octubre.

La prueba constaba de 158.1 kilómetros y 2.208 metros de desnivel positivo, se subían  2 puertos. Pasando por el Parque Natural de la Sierra de Espadan.

El primer gran desafío de esta edición llega en el kilómetro 38 del recorrido. El Alto de Aín es ideal para entrar en calor y calibrar tus fuerzas para los retos que vendrán después. Partiendo desde la localidad de Eslida.

Distancia: 5,7 km. 
Desnivel acumulado: 221 m. 
Pendiente media: 3,9%
Pendiente máxima: 9,5%

Con tramos suaves y secciones más exigentes, este ascenso es perfecto para entrar en calor y poner a prueba tus piernas sin gastar demasiada energía.


El Salto del Caballo promete ser uno de los grandes protagonistas de The Millars 2025. Este icónico puerto se encuentra tras cruzar el río Villahermosa, cerca de la localidad de Argelita.

Distancia: 8,7 km. 
Desnivel acumulado: 476 m. 
Pendiente media: 5,4%
Pendiente máxima: 13%

La ascensión comienza con fuerza: el primer kilómetro presenta pendientes cercanas al 9%, un inicio explosivo que te obliga encontrar tu ritmo ideal. En el kilómetro 4,5, te enfrentarás al famoso repecho de la antena, con un desafiante 11 % de pendiente.
 

 
Hora de salida 08:00 h de la localidad de Castellón donde también estaba situada la línea de meta. En la salida cerca de 2.000 participantes de 35 países.

Acudo a la prueba  ya clasificado para el mundial ya que lo había conseguido el domingo anterior en Coimbra, así que ya voy con los deberes hechos.

El día de la carrera toca levantarse hacía las 5 de la mañana para desayunar a buena hora y no ir con el estomago lleno en los primeros kilómetros. El día amanece frío y ventoso  lo cual ha hecho que sea una prueba mucho más dura si cabe. Por lo menos luego hizo una temperatura muy buena y sin llover.

En estas pruebas Uci World Series  se sale en cajones ordenados por tramos de edad, los Máster 50 y 60 salimos los últimos, así que nada más dar el banderazo de salida toca remar mucho, mucho, empezar a pasar corredores por donde puedes para tratar de llegar a coger a los  Máster 30 y 40. Así que de salida a fuego voy pasando muchos corredores. 

Voy cerca de cabeza de carrera peleando la posición constantemente, en los primeros kilómetros muchos nervios, frenazos y  alguna caída.

Afortunadamente según van pasando los kilómetros me voy encontrando mejor ya que me costo mucho coger ritmo. El terreno se va endureciendo cada vez más, formamos un grupo de unos 40 corredores,  vamos a un ritmo elevado por el sinuoso trazado de la prueba, la verdad es  que el recorrido era muy bonito a la vez que duro.

Casi toda la prueba vamos enfilados por el viento y a bastante velocidad, muchos ratos toco sufrir de lo lindo para no descolgarme. Muy importante en esta prueba no olvidarse de comer y beber para evitar desfallecimientos.

Por la falta de forma física el puerto del Salto del Caballo se me hizo bastante duro.

Se que por delante nuestro van unos 18 corredores de mi categoría y en el grupo que voy yo contando conmigo vamos otros 10, así que si no desfallezco tengo prácticamente asegurado un puesto  que da plaza para el mundial aunque ya la tenía.

Desde la salida el recorrido no ha dado tregua, continuas subidas y bajadas que te iban destrozando las piernas.

En los últimos repechos de la prueba me toco sufrir mucho, ¡ero me encontré relativamente bien. Los 10 últimos kilómetros los hacemos a fuego en el recorrido muy curveado y bacheado entre naranjos.

Llegamos al último kilómetro a toda leche  una curva a derechas para encontrarnos con la recta de meta ,lo tengo claro al pasar el último kilómetro me dejo llevar no me voy a arriesgar a tener una caída en un sprint que no vale para ganar, dándose  bien sería para hacer el veinte.

Finalmente acabo en el puesto número  22 de mi categoría de edad con un tiempo de 04:43:57 a una velocidad media de 33.51 km/h  El ganador ha sido Ibon Zugasti.

En la general absoluta acabo el el puesto 261 , que saliendo desde la última línea esta muy bien, ya que tuve que adelantar a más de 1.200 corredores. El ganador absoluto ha sido el holandés Nick Van Der Lijke .

Acabo muy, muy contento por las buenas sensaciones del final de la prueba, durante muchos kilómetros me toco sufrir mucho, pero al final no llegue mal de fuerza, eso si con mucho dolor en la pierna por no llevar de momento una prótesis adecuada.

Recorrido muy, muy duro que sumado al viento lo hizo más complicado, en definitiva disfrute mucho de la prueba aunque hubo muchos momentos de tensión y sufrimiento.


A seguir preparando el resto de pruebas del año.





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PROINTORSA.
PEPPER ADVANTAGE.



Guillermo Prieto, directo al Mundial de Australia. Artículo publicado en El Diario Vasco el 11-03-25.

 

Guillermo Prieto, directo al Mundial de Australia


El ciclista olaberritarra superó una caída y problemas físicos para lograr su plaza en la cita mundialista de Lorne


Prieto, posa encantado tras la llegada en Coimbra (Portugal). G.P.

J. ZABALA

olaberria.

Martes, 11 de marzo 2025, 20:03


El ciclista olaberritarra Guillermo Prieto acudió hace unos días a la prueba Gran Fondo Región de Coimbra de ciclismo convencional, perteneciente a la UCI Gran Fondo World Series, con el objetivo de lograr la clasificación para el Mundial Gran Fondo Máster, que se disputará el 19 de octubre en Lorne, Victoria (Australia).

A pesar de no llegar en su mejor momento de forma debido a problemas con su prótesis, Prieto, afincado en Valladolid, afrontó la prueba con el objetivo claro. Sin embargo, un día antes de la carrera sufrió una fuerte caída en una rotonda mientras inspeccionaba parte del recorrido. El accidente le provocó un fuerte golpe en el brazo izquierdo, lo que añadió más dificultad al reto.

La carrera contó con un recorrido de 148 kilómetros y un desnivel positivo de 1.548 metros. Se ascendieron cuatro puertos: Ribas (2 km al 7,3%), Olho Marinho (6,2 km al 3,4%), Estrada das Beiras (4,6 km al 4,8%) y Penela-Santo Amaro (4 km al 3,3%). La salida se dio a las 09.00 horas en Montemor-o-Velho, donde también estaba situada la línea de meta en el castillo de la localidad.

El día de la carrera amaneció frío y con viento, lo que endureció aún más la prueba. Partiendo desde las últimas posiciones, Prieto tuvo que remontar desde el inicio, pasando a numerosos corredores hasta alcanzar la cabeza de carrera antes del primer puerto.

En el tramo final, tras coronar el último puerto, el grupo en el que viajaba avanzó a gran velocidad hasta la meta. En el esprint final, logró imponerse a cuatro de los seis corredores de su categoría con los que compartía pelotón, siendo superado únicamente por un ciclista ucraniano. Finalmente, concluyó en el octavo puesto de su categoría con un tiempo de 4 horas, 4 minutos y 25 segundos, a una velocidad media de 36,43 km/h. En la clasificación general, logró un destacado puesto 146, tras haber adelantado a más de 1.000 corredores. El ganador absoluto de la prueba fue el portugués Hélder Loureiro, mientras que en su categoría el vencedor fue Augusto Silva, también de Portugal.

La satisfacción por haber conseguido la clasificación para el Mundial de Lorne fue enorme, especialmente teniendo en cuenta las dificultades físicas y la caída sufrida antes de la prueba. A pesar de la falta de entrenamiento, obtuvo buenas sensaciones y ahora continúa preparándose para llegar en la mejor forma al mundial, además de iniciar el proceso de fabricación de una nueva prótesis que le permita competir en mejores condiciones.


Muchas gracias a El Diario Vasco y a Josu Zabala por darle difusión.


Si quieres leer el artículo en El Diario Vasco PINCHA AQUI.





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PROINTORSA.
PEPPER ADVANTAGE.

martes, 11 de marzo de 2025

Entrevista en la The Millars UCI Gran Fondo World Series Spain. 8-3-25.

 

Segunda vez en la prueba y las expectativas están al máximo! 🔝
➡️ Estas son las impresiones a menos de 24 horas para The Millars Gran Fondo.
¡Todo listo para mañana! 💪🏼

Entrevista en la The Millars UCI Gran Fondo World Series Spain. 8-3-25.



martes, 4 de marzo de 2025

Guillermo Prieto logra plaza en el Mundial Gran Fondo Máster. Artículo publicado en El Día de Valladolid el 3-03-25.

 Ciclismo

Guillermo Prieto logra plaza en el Mundial Gran Fondo Máster

D.V.
 - 

El ciclista guipuzcoano, afincado en Valladolid, logra clasificarse este fin de semana tras acabar octavo en su categoría en la Gran Fondo Región de Coimbra (Portugal)



Guillermo Prieto, en la meta de la Gran Fondo Región de Coimbra (Portugal).

Guillermo Prieto logró este fin de semana clasificarse para el Mundial Gran Fondo, que se disputará en Lorne, Victoria (Australia) el 21 de octubre.

El ciclista guipuzcoano, afincado en Valladolid, logró su plaza tras acabar octavo en su categoría en la Gran Fondo Región de Coimbra (Portugal), de ciclismo convencional.

Allí, a pesar de no llegar en su mejor momento de forma "por el poco entrenamiento" que lleva debido a unos problemas con la prótesis, a lo que se unió una caída el sábado en el reconocimiento del circuito, con un fuerte golpe sobre todo en el brazo izquierdo, finalizó en el puesto número 8 de su categoría, con un tiempo de 4:04:25 a una velocidad media de 36.434 km/h. El ganador fue Augusto Silva (Portugal), mientras que en la general absoluta acabó en el puesto 146, "que saliendo desde la última línea esta muy bien, ya que tuve que adelantar a más de 1.000 corredores". El ganador absoluto fue el portugués Hélder Loureiro.

"Acabo muy contento por conseguir el objetivo de clasificarme para el Mundial de Lorne, Victoria (Australia), cosa que con mi lesión compitiendo contra gente sin discapacidad no es tarea fácil, además de la fuerte caída que tuve el sábado y sobre todo los problemas que tengo con la prótesis. He podido disfrutar de la bici ya que las sensaciones para lo poco que llevo entrenando este año han sido muy buenas. Ha tocado tirar mucho de oficio para suplir la falta de entrenamiento que se traduce en tener poco fondo", señala el ciclista, que ahora empieza otra dura etapa, al empezar a hacer una prótesis nueva; a lo que se une la búsqueda de financiación para estar en Australia.

Artículo publicado en El Día de Valladolid el 3/03/25 sobre mi participación en  la Región Coimbra Gran Fondo Uci Gran Fondo World Series (ciclismo convencional) el 2-03-25. Donde he conseguido clasificarme para el Mundial Gran Fondo(ciclismo convencional) de Lorne, Victoria (Australia) del 19 de octubre.

Muchas gracias a El Día de Valladolid y a Manu Belver por darle difusión.

Si quieres leer el artículo en El Día de Valladolid PINCHA AQUI.


lunes, 3 de marzo de 2025

Gran Fondo Región de Coimbra (ciclismo convencional) UCI Gran Fondo World Series. Montemor-o-Velho (Portugal) 2-3-25









































El día 2 de marzo he participado en la Gran Fondo Región de Coimbra (ciclismo convencional) . UCI Gran Fondo World Series. Valedera para clasificarse para el mundial Gran Fondo Máster (ciclismo convencional) que se celebrara en Lorne, Victoria (Australia) el 19 de octubre.

No llegaba en mi mejor momento de forma ni de lejos por el poco entrenamiento que llevo ya que con los problemas que tengo con la prótesis no me deja entrenar como a mi me gustaría.

Además de esto el sábado viendo parte del recorrido tuve una fuerte caída en una rotonda, debí de pisar gravilla y se me fue la rueda de adelante cuando me quise dar cuenta estaba en el suelo con un fuerte golpe sobre todo en el brazo izquierdo.

La prueba constaba de 148 kilómetros y 1.548 metros de desnivel positivo, se subían 4 puertos dos de tercera categoría y dos de cuarta categoría.

-Ribas en el kilómetro 45.3,  con 2 kilómetros de longitud con una pendiente media del 7.3%.

          -Olho Marinho en el kilómetro 53.3,  con 6.2 kilómetros de longitud con una pendiente media del 3.4 %.
     -Estrada das Beiras en el kilómetro 70.9, con 4.6 kilómetros de longitud con una pendiente media del 4.8 %.

      -Penela - Santo Amaro en el kilómetro 112.1, con 4 kilómetros de longitud con una pendiente media del 3.3%.


Hora de salida 09:00 h de la localidad de Montemor-o- Velho donde también estaba situada la línea de meta en el bonito castillo de dicha localidad.

Acudo a la prueba  para tratar de clasificarme para el mundial, tarea difícil pero había que intentarlo, estando en la línea de salida tenía una opción.

Me levanto el domingo por la mañana con el brazo izquierdo muy hinchado y con mucho dolor a la altura del codo. De momento no pinta bien pero decido tomar la salida y ver como voy evolucionando.

El día amanece  ventoso y con frío lo cual ha sumado un poco más de dureza a la prueba. El viento que hizo la verdad es que nos dio mucho de cara hasta Penela que nos daba ya a favor.

Por mi  categoría de edad me toca salir en las últimas posiciones, con lo cual por delante tenía más de 1.300 corredores, ya que en la línea de salida  había 1.600 corredores de 20 países diferentes.

Nada más dar el banderazo de salida toca remar mucho, mucho, empezar a pasar corredores por donde puedes para tratar de llegar a coger cabeza de carrera. Así que de salida a fuego voy pasando muchos corredores.

Poco antes de llegar a los pies del primer puerto conseguimos llegar hasta la cabeza de carrera. Al empezar a subir el puerto ya se rompe la carrera en innumerables grupos.

Según van pasando los kilómetros formamos un grupo de unos 40 corredores,  vamos a un ritmo elevado, lo que hace que vayamos cogiendo muchos corredores durante toda la prueba y también lógicamente algunos se iban descolgando.


Van pasando los kilómetros sigo aguantando, con lo cual ya empiezo a mirar los dorsales naranjas que son los de mi grupo de edad (50-55 años), sabía que por delante iba algún corredor de mi categoría ya que en el primer puerto alguno subió mejor que yo, pero no sabía cuantos podían ser. En mi grupo incluido yo vamos seis corredores de mi categoría.

En Penela último puerto del día se que tengo que sufrir para aguantar en el grupo en el que voy, si llego en este grupo estoy casi seguro que puedo tener cerca la clasificación para el mundial. El puerto se sube a ritmo sin tirones con lo cual voy relativamente cómodo.

Una vez coronado este puerto terreno bastante favorable  y viento a favor hasta meta, unos 30 kilómetros que los hacemos volando. Se producen algunos ataques que no consiguen muchos metros  y otra vez a la disciplina del grupo. Según se acerca la meta se van viendo nervios en los corredores, todos queremos clasificarnos para el mundial.


 Este año han cambiado el lugar de la línea de meta , es en el bonito castillo de la localidad .Llegamos al último kilómetro y entro bien colocado. No queda un giro a izquierdas y una rampa de unos 500 metros bastante dura, que sabía que me podía beneficiar a la hora de esprintar, si hubiese sido llano no tenía ninguna opción de hacerlo bien pero en subida la cosa cambia, así que aprieto los diente todo lo que puedo y a tope hasta cruzar la línea de meta, de los 6 corredores de mi edad que íbamos en el grupo solo me gana uno el corredor ucraniano a los otros 4 les consigo ganar.

 por lo visto llevábamos por delante 6 corredores de nuestra categoría. Finalmente acabo en el puesto número 8 de mi categoría con un tiempo de 04:04:25 a una velocidad media de 36.434 km/h a 01:38.808 minutos el kilómetro. El ganador ha sido Augusto Silva (Portugal).

En la general absoluta acabo el el puesto 146 , que saliendo desde la última línea esta muy bien, ya que tuve que adelantar a más de 1000 corredores. El ganador absoluto ha sido el portugués Hélder Loureiro.

Acabo muy, muy contento por conseguir el objetivo de clasificarme para el mundial de Lorne, Victoria (Australia), cosa que con mi lesión compitiendo contra gente sin discapacidad no es tarea fácil, además de la fuerte caída que tuve el sábado y sobre todo los problemas que tengo con la prótesis.

He podido disfrutar de la bici ya que las sensaciones para lo poco que llevo entrenando este año han sido muy buenas. Ha tocado tirar mucho de oficio para suplir la falta de entrenamiento que se traduce en tener poco fondo.

A tratar de seguir entrenando para seguir mejorando. Esta semana también empiezo una etapa muy dura que no es otra de empezar a hacer una prótesis nueva que esperemos que funcione y olvidar estos problemas que llevo acarreando desde hace ya demasiado tiempo.





#VAMOS DESPACIO PORQUE VAMOS LEJOS.

#RendirseNoEstaEnMiVocabulario.


-PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ.
#SePuedeSiLoCreesySiLoCreesLoCreas.
#LaExcelenciaNoSiempreEstaEnLoNormalAVecesEstaEnLoDiferente.
#UnLocoCuerdo.
#TodoComienzaConUnSueño.
#SuperacionComoFormaDeVida.
#GladiadorDeLaBiela.


MIL GRACIAS A TODOS LOS PATROCINADORES.SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE SEGUIR EN LA CARRETERA.

ZUZENAK CLUB DEPORTIVO.
OLABERRIA GOIERRIKO BALKOIA.
AMPO, Sociedad Cooperativa.
GOIERRIKO TXIRRINDULARITZA BULTZATUZ-AMPO.
SOUDAL
MICHELIN.
MUND Calcetines/Socks.
SSCAR CARBON WHEELS.
COCA-COLA IBERIA.
POWERADE.
QUE GRANDE SER CICLISTA ®.
GALVANOTECNIA CUELLAR.
BICICLETAS CARRIL BICI.
VALLADOLID WAGEN.
VITAL Obra Social-Gizarte Ekintza.
CLÍNICA DENTAL Dr. Alex Ubeda.
EUSKADI BASQUE COUNTRY.
ARABA/ALAVA.
GOMEZ ITURGINTZA.
REDALSA.
BODEGAS MAURO.
PÀNCHIC_OFICIAL.
PROINTORSA.
PEPPER ADVANTAGE.