GUILLERMO ciclista profesional paralímpico por circunstancias de la vida. Especialista en pruebas de ultrafondo NON STOP. Comento las pruebas en las que participo de ciclismo paralímpico y convencional. La finalidad del blog es promocionar el ciclismo paralímpico, y tratar de conseguir ayuda para seguir fomentándolo.
PEDALEO CONSTANTE HACIA LA LUZ /
SI TE CAES SIETE VECES, HAY QUE LEVANTARSE OCHO.
#VamosDespacioPorqueVamosLejos
#RendirseNoEstaEnMiVocabulario
#UnLocoCuerdo
#GladiadorDeLaBiela
Los días 17 y 19 de mayo he disputado la Copa del Mundo de ciclismo paralímpico, en la localidad italiana de Maniago. Donde estaba la élite del paraciclismo mundial, además en año paralímpico con lo cual sube todavía más el nivel.
El lunes día 13 lunes a las 09:30 H tuve que pasar revisión médica de la UCI con lo cual el sábado nada más acabar de correr en Lucena del Cid la tercera prueba de la Copa de España Gravel me toco montarme en la furgo y un largo viaje hasta Maniago para llegar puntual a la cita.
Así que el lunes día 13 soy puntual a la clasificación funcional de la UCI, soy valorado por los clasificadores funcionales Valeria Cappelletto y Andree Sasiain. Lógicamente sigo en la categoría MC4 en la que estaba confirmado desde el 30/04/2010, pero ahora se supone que si no se agrava mi lesión no he de volver a pasar este reconocimiento ya que me han puesto como confirmado.
Ya son 15 temporadas en las que hemos podido estar en este tipo de eventos, lo cual ha sido posible gracias a mi Club Deportivo Zuzenak.
Al tener que estar en Maniago desde el lunes 13 ya aprovecho a entrenar por allí lo que me ha permitido la meteorología ya que ha llovido muchísimo.
Foto: LP´S PHOTOGRAPHY.
Foto: LP´S PHOTOGRAPHY.
El día de 17 mayo he corrido la crono de 18.8 km en un circuito de 9.4 kilómetros al que se le daban dos vueltas. La crono estaba programada a tres vueltas pero el día anterior suspendieron las cronos de handbike y triciclos con lo cual el viernes hemos hecho la crono todas las categorías y para que diera tiempo a hacer todas las cronos recortaron una vuelta.
El día amenaza lluvia de hecho durante el calentamiento esta lloviendo bastante, afortunadamente durante la crono no llueve aunque la carretera esta mojada y en algún tramo con barro y gravilla lo que hace que haya que extremar la precaución.
Mi hora de salida 15:38 h, caliento durante un buen rato en el rodillo en el cuartel general del equipo de Paraciclismo Galicia para poder estar resguardado de la lluvia,unos 20. Inutos antes de mi hora de salida me dirijo a que me verifican la bici los comisarios de la UCI y a la rampa de salida.
Crono bastante llana para buenos rodadadores de salida picaba un poco hacia abajo para luego ir llaneando a través de unos pueblos y la parte final picaba un poco hacia arriba.
Para no ser una crono muy idónea para mi, me encontré muy a gusto rodando con la cabra. Había que regular bien para no pagar en exceso el esfuerzo y quedarse sin fuerza en los últimos kilómetros.
Consigo parar el crono con un tiempo de 27:11.57 a una velocidad media de casi 41 km/h. Ocupando la posición Nº 23. Llegue a meta vacío no había más gas así que no queda otra que felicitar a los que han sido superiores y seguir trabajando para tratar de mejorar. El ganador ha sido el francés Kevin Le Cunff con un tiempo de 23 :07.15.
Acabada la crono ruedo unos kilómetros para soltar piernas y tratar de eliminar un poco de acido láctico ya que como digo llego exhausto a meta.
El día 19 tenía la prueba en ruta de esta Copa del Mundo. Nuestra hora de salida 16:17 h, afortunadamente sin lluvia y con muy buena temperatura.
La prueba en ruta eran 85.8 kms. En un circuito de 7.8 kms al que dábamos 11 vueltas. Con un tramo de adoquín que a mi personalmente se me hizo muy duro ya que el muñón en este tipo de terreno se resiente y duele.
Otra vez nos medimos ante la élite mundial, aunque llevo toda la vida compitiendo los nervios, el miedo la incertidumbre siempre están presentes. Deseando empezar la carrera para que desaparezcan los nervios, apretar los dientes, estirar el cuello y tratar de aguantar en el grupo cabecero lo máximo posible.
Nada más dar la salida empiezan los ataques, el ritmo es muy alto hay muchos nervios, se ve que hay mucho en juego, procuro ir colocado lo más adelante posible para evitar posibles riesgos.
Hacía el kilómetro 6 se produce una caída muy dura de un corredor Britanico que me pilla de lleno ya que voy justo detrás, puedo esquivarlo y frenar antes de llegar al bordillo de la acera, tengo que echar pie a tierra para evitar la caída pero esto hace que pierda contacto con el grupo de cabeza.
Tras un calentón grande y gastar muchas fuerzas consigo enganchar el grupo de cabeza, el problema es que gaste el euro que tenía. Voy aguantando en el grupo cabecero, hasta que se pone la cosa ya muy seria y me quedo cortado con otros 6 corredores, un holandés, un francés, un brasileño, un italiano dos suizos y yo.
No queda otra que apretar y perseguir al grupo de cabeza algún rato los llevamos cerca pero no conseguimos entrar y al final se nos van. El entendimiento entre nosotros es muy bueno y vamos pasando todos al relevo, llega un momento que el corredor brasileño y el holandés se descuelgan.
La tónica de carrera para nosotros ya es ir dando relevos e ir consumiendo las vueltas. Al llegar a meta no quiero arriesgar y no esprinto llevamos 18 corredores por delante con lo cual me da igual hacer el 19 que el 23.
Finalmente acabo en el puesto Nº 23. El ganador es el francés Kevin Le Cunff.
En ambas pruebas acabo contento, estar cerca de la élite mundial de esto no es fácil, con los medios que llevamos que no son muchos nos toca dar mas del cien por cien para poder acercarnos a los grandes.
Agradecer a todos los que han hecho posible que pueda estar en esta prueba. Lo he dado todo en la carretera llegando a meta en ambas pruebas vacío sin un gramo de fuerza, no hay excusas no he podido estar mas adelante porque el motor ya no da más de si . Seguiremos trabajando para en futuras ocasiones tratar de estar mas cerca.
Espero no haber defraudado a nadie. Los que me conocen saben que siempre lo doy todo sin mirar atrás.
Pasamos página y a seguir entrenando duro para tratar de ir cumpliendo objetivos.
El día 11 de mayo he participado en la Castellón Gravel Race (ciclismo normalizado) en Llucena del Cid (Castellón). Tercera prueba de la Copa de España Gravel.
Nos esperaban 97 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo acumulado. Aunque finalmente han salido cerca de 2.700 m de desnivel positivo. Hora de salida 09:00 h de la Plaza de España de Llucena donde también se encuentra la meta.
Numerosos ciclistas de gran nivel en la línea de salida como Alejandro Valverde, Samuel Sanchez, Dani Moreno, Alberto Losada, Joan Horrach, Julen Zubero, Felipe Orts, etc,muchos de ellos profesionales y ex-profesionales con innumerables victorias de prestigio.
.
A las 9:00 h con una temperatura excepcional los más de 200 participantes salimos a una velocidad vertiginosa los primeros kilómetros son por asfalto y en subida con algún tramo de bajada, hasta girar a la derecha para ya meternos por el primer camino.
La verdad es que me voy encontrando muy bien tengo buenas sensaciones y en las subidas voy muy cómodo lógicamente dentro de mis posibilidades. Esta prueba tenía 4 puertos y continuos sube y baja sin un metro llano donde no había prácticamente espacio para recuperar, era una prueba muy buena para mis características.
En las subidas iba apretando todo lo que podía y en las bajadas sin arriesgar como es costumbre en mi.
Voy relativamente bien en posiciones delanteras, hacia el kilómetro 20 aproximadamente sufro un pinchazo en la rueda trasera, toca parar meter una mecha inflar y rezar para que no siga perdiendo. Cosa que no consigo me quedo sin presión rápidamente, sabía que hacía el kilómetro 25 había un punto de asistencia,paro e inflamos la rueda con una bomba de pie, continuo para ver que pasa y rápidamente me quedo otra vez sin presión. Con lo cual hacía el kilómetro 27 decido parar desmontar la cubierta quitar la válvula y el líquido tubeless limpiarlo bien como puedo y meter una cámara.
Terminados estos trabajos que me llevan más de 15 minutos arrancó otra vez y a seguir, me quedan unos 70 km para llegar a meta. Tras el parón me cuesta un poco coger ritmo pero poco a poco voy otra vez entrando en calor y volviendo a rodar cómodo.
Voy a mi ritmo para ir incrementándolo poco a poco, paso a algunos de los corredores que me habían pasado cuando estaba parado. Ruedo algunos kilómetros con Javi un corredor de Murcia que hace que los kilómetros se vayan pasando mas rápidamente.
El resto de kilómetros voy en solitario luchando contra el viento el calor y las duras subidas pero me voy encontrando francamente bien.
Llegando a meta nos han puesto una auténtica pared que subo con todo el desarrollo metido y poco a poco para encarar la meta.
Finalmente paro el crono en 05horas 09 minutos y 18 segundos a una velocidad media de 18.815 km/h.
Acabo en la general absoluta en el puesto Nº 95 el ganador ha sido el gran Alejandro Valverde.
En la categoría que me corresponde por edad Máster-50 he quedado en el puesto Nº 21. El ganador ha sido el exprofesional de carretera Joan Horrach.
Con el puesto conseguido en esta prueba me mantengo en el puesto Nº 20 de la general Master- 50 de la Copa de España a falta de la prueba de la Sierra de Alcaraz en septiembre.
A pesar del percance del pinchazo que son cosas del ciclismo acabo contento esta muy, muy dura prueba ya que las sensaciones han sido muy buenas y las piernas han ido respondiendo. Ha sido un gran entrenamiento de calidad.
Tras ducharme y comer toca un largo viaje a Maniago ( Italia) en los Dolomitas cerca de la frontera con Austria para pasar clasificación funcional de la UCI el lunes día 13 a las 9:30 h de la mañana.
‘Pedaladas para la salud mental’ llegará a Oyambre desde Valladolid con “una propuesta de visibilización”
En la mañana de este jueves se ha dado la salida a esta iniciativa, que ya es el tercer año consecutivo que se celebra
La tercera edición de la ruta ciclista 'Pedaladas para la salud mental' ha dado el pistoletazo de salida este jueves desde la Acera de Recoletos. En total, 80 ciclistas han querido acompañar a los 30 que viajarán con sus bicicletas casi 300 kilómetros hasta llegar a la playa de Oyambre en Cantabria el lunes, 13 de mayo.
Además, la presentación ha contado con la presencia del concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto; el concejal de Área de Salud y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado; y Mari Ángeles Cantapiedra, gerente de Servicios Sociales.
El director general de la Fundación organizadora, Pablo Gómez, ha calificado la iniciativa "como una actividad donde se usa la bici y el deporte para generar una convivencia y un espacio sano, donde se diluye lo que es una persona con problemas con salud mental". Problemas que, además, "son un reto para todos". Aunque el objetivo numérico se sitúa en 300 kilómetros, los participantes tratarán de "avanzar para poder equiparar y generar oportunidades y espacios de inclusión a las personas con problemas de salud mental".
Se trata de un pelotón que va a estar coordinado por Javi Cano, uno de los integrantes del grupo que viajará también en bici. Sobre el proyecto, señala que "ha evolucionado a una transformación que va en sinergia con la sociedad actual”. A través de un mismo elemento común, como es la bicicleta, "los participantes se suman y generan sus proyectos de vida y de tiempo libre en base a la salud mental".
Definido como "granito de arena", 'Pedaladas' cuenta este año con la participación de Guille Solidario, un deportista discapacitado que, mediante los retos y proyectos que realice a la vez que pedalea hasta Cantabria, destinará el dinero recaudado en redes sociales a la Fundación INTRAS. Además, la Fundación también colabora con Nzuri Daima, la persona que lidera un proyecto solidario en África de "cooperación al desarrollo que va a impactar en niñas con problemas de salud mental de allí".
Articulo publicado en Tribuna de Valladolid el 09/05/24.
Si quieres ver el artículo en Tribuna de Valladolid PINCHA AQUI.